HomeAutomotriz¿Cuánto cuestan los boletos más exclusivos del Gran Premio de México 2024?

¿Cuánto cuestan los boletos más exclusivos del Gran Premio de México 2024?

Publicado el

spot_img

El Gran Premio de México es uno de los eventos más esperados en el calendario deportivo, y como es habitual, atraerá a miles de aficionados a la Fórmula 1. ¡Y este fin de semana llega una edición más!

Como es de esperarse, la demanda por los boletos es alta y los precios no son nada baratos. 

Los boletos más costosos, con precios que superan los 40 mil pesos, ofrecen una experiencia de lujo y acceso exclusivo a diversas zonas y actividades especiales.

Descarga la revista Mundo Ejecutivo con Donald Trump en portada

¿De cuánto son los boletos del Gran Premio de México 2024? 

El acceso general al Gran Premio de México 2024 comienza con boletos que tienen un precio de 4 mil 500 pesos, pero los costos pueden llegar hasta los 32 mil pesos para aquellos que elijan ubicarse en la Zona Verde, la entrada principal del evento, situada cerca de la avenida Viaducto Río de la Piedad. 

Gran Premio de México 2024: ¿Cuándo será y dónde lo transmitirán?

¿Qué obtengo si compró el boleto premium para el Gran Premio de México? 

Esta entrada general solo proporciona acceso al evento en sí, sin beneficios adicionales, y es ideal para quienes buscan disfrutar de la carrera sin extras.

Con la reciente remodelación del Estadio GNP Seguros, se han añadido nuevas opciones en la categoría premium, donde los precios aumentan significativamente. 

Los boletos premium más caros, que cuestan 43,500 pesos, se encuentran en las zonas más codiciadas del evento, como Boxes Oro Sur y Norte, Zona Gris y Zona Café. 

Estos boletos están disponibles únicamente a través del sitio web de Fórmula 1 Hospitality, lo que asegura una experiencia personalizada y exclusiva.

Los boletos premium no solo ofrecen acceso a la carrera, sino una gama de beneficios adicionales que hacen que la experiencia sea mucho más completa y lujosa. Entre los privilegios que se incluyen destacan:

  • Acceso exclusivo a zonas premium como la Zona Estadio, que brinda vistas privilegiadas del circuito.
  • Servicio continuo de alimentos y bebidas desde las 9:00 hasta las 18:00 horas durante los tres días del evento, asegurando que los asistentes puedan disfrutar de la gastronomía local y de selecciones gourmet sin tener que preocuparse por nada.
  • Barra libre de bebidas que permanece abierta durante el horario del evento, lo que añade un toque de exclusividad y confort a la experiencia.
  • Baños exclusivos para quienes adquieren estos boletos, evitando las largas filas que suelen ser comunes en eventos de gran magnitud.

Checo Pérez listo para su carrera más importante

¿Qué incluyen los paquetes Hospitality?

Para aquellos que buscan vivir la Fórmula 1 desde una perspectiva completamente diferente, existen los paquetes de Hospitality, que llevan la experiencia del Gran Premio a otro nivel. 

Uno de los paquetes más destacados es el Hospitality Champions Club, que ofrece no solo acceso a las mejores ubicaciones del circuito, sino también servicios exclusivos que no están disponibles para el público general. Estos paquetes suelen incluir:

  • Salas privadas con pantallas de televisión para seguir la carrera en vivo sin perder un solo detalle de lo que ocurre en la pista.
  • Actividades exclusivas relacionadas con la Fórmula 1, que pueden incluir encuentros con pilotos o visitas guiadas por áreas especiales del circuito.
  • Gastronomía de lujo, con platos elaborados por chefs reconocidos y una selección de vinos y bebidas premium que elevan la experiencia del evento.

El costo de estos paquetes de hospitality varía según la ubicación de los asientos y la calidad de la comida y bebida incluidas. 

¿Cuánto dinero ganará Checo Pérez en la Fórmula 1 este 2024?

¿Cómo adquirir boletos de Hospitality?

Los boletos de Hospitality para el Gran Premio de México no están disponibles en plataformas tradicionales de venta de boletos como Ticketmaster. Para adquirir estos boletos, es necesario realizar un registro en la página oficial de F1 Experiences, donde se debe completar un formulario con información personal y seleccionar el evento deseado.

últimos artículos

El colapso de Tron: Ares: cuando ni Jared Leto pudo salvar la Matrix de Disney

El estreno del filme ha sido un desastre en taquilla. Ni el carisma de Jared Leto ni la nostalgia digital lograron salvar a Disney del colapso.

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

Temas relacionados

El colapso de Tron: Ares: cuando ni Jared Leto pudo salvar la Matrix de Disney

El estreno del filme ha sido un desastre en taquilla. Ni el carisma de Jared Leto ni la nostalgia digital lograron salvar a Disney del colapso.

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.