Ícono del sitio Revista COSAS México

Así se vivió el Magno desfile de Día de Muertos en la CDMX

Captura de pantalla 2016-10-31 a la(s) 14.31.15.png
El pasado 29 de octubre se llevó a cabo el Mega desfile de Día de Muertos, del Ángel de la Independencia al Zócalo Capitalino al cual asistieron más de 250 mil personas durante el recorrido
 
Alrededor de las 3:00 de la tarde el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, acompañado del Secretario de Turismo del Gobierno Federal, Enrique de la Madrid dio el banderazo de inicio a las celebraciones del día de muertos en la capital.
 
Al ritmo de la tambora y las trompetas inicio el recorrido del contingente integrado por mil 28 voluntarios disfrazados de calaveras, diablitos y catrinas, 40 danzantes, seis grupos musicales, 3 marionetas gigantes, 30 marionetas, 3 alebrijes, 2 mojigangas, 2 carros alegóricos y un monolito.
 
El evento contó con una duración mayor de tres horas y una longitud de 683 metros dividido en tres segmentos: El viaje al Mictlán, la Muerte Niña y Pal`panteón, que sintetizan la muerte desde la época prehispánica hasta la actualidad
 
Dentro del magno desfile se pudo apreciar el vestuario, la coreografía y utilería que formó parte del elenco de la película 007: Spectre de la serie James Bond, filmada en febrero de 2015 en las inmediaciones del Centro Histórico
 
El gobierno de la Ciudad de México busca posicionar el desfile como uno de los tres más importantes en América y a nivel internacional las festividades de día de muertos como la más tradicional y populares de la cultura mexicana
 
El gobierno de la Ciudad de México busca posicionar las festividades de día de muertos como una de las más tradicionales y populares de la cultura mexicana en el mundo.
 
 
Por Alejandra Cano
Salir de la versión móvil