HomeActualidadCulturaAmbulante anuncia la programación de Resistencias y Sonidero

Ambulante anuncia la programación de Resistencias y Sonidero

Publicado el

spot_img

En 2020, Ambulante Gira de Documentales presentará Resistencias, una sección dedicada a documentales con un enfoque en la justicia y la defensa de los derechos humanos. Sonidero, la sección dedicada a la música, también volverá a formar parte de la programación.

Resistencias recopila películas que abordan temas coyunturales en México ligados con la justicia y los derechos humanos o que permiten conectar con problemáticas significativas en el mundo para hablar de nuestro contexto nacional y local. Los filmes de esta sección reciben acompañamiento de Ambulante y de sus aliados de la sociedad civil, en una búsqueda por concientizar al público y promover una incidencia directa. En palabras de María Campaña Ramia, programadora de Ambulante: “Resistencias recoge un puñado de filmes de orígenes diversos que desde distintas aproximaciones al lenguaje cinematográfico y motivaciones plurales convergen al despertar una incomodidad en el espectador ante la violencia, la injusticia, la impunidad y el autoritarismo. Todo esto sin dejar de emocionarnos y sorprendernos ante la constancia de quienes hacen de sus vidas ejemplos de dignidad, resiliencia y lucha cotidiana”.

En 2020, destacan películas como ¿Qué les pasó a las abejas?, la cual aborda la extinción de estos polinizadores en el estado de Campeche debido al uso excesivo de agroquímicos en monocultivos como la soya transgénica. El documental retrata la lucha de las comunidades indígenas contra un corporativo internacional y documenta los obstáculos —incluyendo la discriminación y la colusión de intereses entre el sector privado y el gobierno— que enfrentan en este proceso.

 

La sección también incluye Que sea ley, el cual documenta la campaña en las calles y en el poder legislativo por garantizar el acceso de las mujeres al aborto seguro, legal y gratuito en Argentina; una lucha protagonizada por el movimiento social Marea Verde, nacido en Argentina y que se ha extendido a varios países de América Latina. Con pronunciamientos de eclesiásticos, legisladores, activistas y supervivientes, la película refleja la profunda brecha que divide a la opinión pública argentina alrededor de este tema. El documental hace eco en México, donde el movimiento Marea Verde ha crecido y cobrado relevancia en diversos espacios, y donde, en 2019, Oaxaca se convirtió en la segunda entidad en el país (después de la Ciudad de México) en permitir la interrupción legal del embarazo en las primeras doce semanas de gestación.

Sonidero, la sección dedicada a artistas y a la escena musical, se ha posicionado a través de los años como una de las más populares de la Gira. En 2020, Sonidero ofrece una programación versátil, la cual abarca varios géneros musicales ­—desde el son cubano hasta el rock anglosajón— y actividades diversas —incluyendo tocadas con bandas de mujeres y batallas de danza urbana— cuyo objetivo es extender la experiencia de los documentales más allá de la pantalla del cine.

En palabras de Julián Etienne, programador de Ambulante: “Con Sonidero buscamos explorar todas las maneras de disfrutar de la música: la que se escucha, la que se siente y la que se disfruta bailando. Sonidero también busca visibilizar otras facetas de la escena musical. Las barreras de acceso a la industria para las mujeres; las disputas entre las presiones del mercado por la novedad y la vitalidad creativa de la tradición; y las marcadas contradicciones entre el estrellato y la vida íntima de los artistas son algunas de las vetas seguidas por los documentales que conforman la sección”.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ambulante (@ambulanteac) el

La Gira de Documentales viajará a ocho estados entre el 19 de marzo y el 28 de mayo de 2020: Querétaro (del 19 al 26 de marzo), Durango (del 26 de marzo al 2 de abril), Coahuila (del 2 al 9 de abril), Ciudad de México (del 15 al 30 de abril), Chihuahua (del 30 de abril al 7 de mayo), Veracruz (del 7 al 14 de mayo), Oaxaca (del 14 al 21 de mayo) y Puebla (del 21 al 28 de mayo).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ambulante (@ambulanteac) el

últimos artículos

M3GAN 2.0: La muñeca más letal regresa a los cines… y tú puedes verla hoy

M3GAN 2.0 llega a los cines de México con más terror y una nueva IA letal. Participa para ganar pases y vive el estreno en pantalla grande.

Gabriel Samra: El Mago de la Belleza que Conquista México

Gabriel Samra, conocido cariñosamente como "El Mago de la Belleza", ha creado una carrera extraordinaria.

¿Cómo hacer más eficiente el consumo de combustible de tu vehículo durante tu manejo diario?

Optimiza tu consumo de combustible y el rendimiento de tu vehículo, cómo el buen estado y la elección correcta de neumáticos.

Met Gala 2025: ¿Cuáles fueron los mejores looks?

Descubre los looks más impactantes de la Met Gala 2025, con el tema y dresscode "Superfine: Tailoring Black Style" y "Tailored for You".

Temas relacionados

M3GAN 2.0: La muñeca más letal regresa a los cines… y tú puedes verla hoy

M3GAN 2.0 llega a los cines de México con más terror y una nueva IA letal. Participa para ganar pases y vive el estreno en pantalla grande.

Gabriel Samra: El Mago de la Belleza que Conquista México

Gabriel Samra, conocido cariñosamente como "El Mago de la Belleza", ha creado una carrera extraordinaria.

¿Cómo hacer más eficiente el consumo de combustible de tu vehículo durante tu manejo diario?

Optimiza tu consumo de combustible y el rendimiento de tu vehículo, cómo el buen estado y la elección correcta de neumáticos.