La OMS (Organización Mundial de la Salud) dejó de considerar la homosexualidad como una enfermedad el 17 de mayo de 1990. Fue, sin duda, un gran paso para la comunidad LGBTQ+. En Ahora que ya lo sabes (editorial Diana), Oriol Pamies, a través de sus vivencias personales y testimonios de personas que compartieron con él sus historias, aborda temas importantes en torno a la comunidad LGBTQ+1.
Con prólogo escrito por el YouTuber colombiano, Juan Pablo Jaramillo, Pamies, comparte información necesaria para entender los mitos, estereotipos y prejuicios de la comunidad LGBTQ+1. Temas como la orientación sexual, la identidad de género, homofobia, matrimonio homosexual y la importancia de protegerse de las infecciones de transmisión sexual, se explican en el libro.
Intercaladas entre sus páginas, Ahora que ya lo sabes, contiene frases, expresiones, y conceptos que reflejan los sentimientos de la comunidad: “En estas páginas encontrarás aquello que he aprendido sobre la comunidad LGBTQ+1. Podrás ver aquello que he descubierto de mí mismo durante mi camino. Escribir estas líneas ha supuesto para mí un interesante proceso de autoconocimiento. He abierto heridas que creía cerradas y he descubierto recuerdos que ahora revivo con una sonrisa” señala al respecto el autor.
Vivimos en un mundo basado en estereotipos, miedos y prejuicios sobre la comunidad LGBTQ+1. Salir del clóset debe ser una decisión consciente, la mayor recompensa es poder ser quien realmente eres y mostrarte al mundo sin la necesidad de esconderte ni disculparte ante nadie.
Pamies te invita a defender la diversidad y la tolerancia, a sentirse orgulloso, mantener tu cabeza en alto, a darte cuenta de que puedes convertir tu vida en un ejemplo de esperanza para otras personas. El activismo sigue, es una lucha diaria que te permite tomar tus propias decisiones a su debido tiempo, a darte cuenta de que eres perfecto como eres. Ahora que ya lo sabes es la voz de quienes que no pueden alzarla.
Oriol Pamies es un emprendedor español y uno de los activistas para los derechos del colectivo LGTBQ+ más reconocidos internacionalmente. Su militancia lo impulsó a fundar una red social para la comunidad que conecta a millones de usuarios en más de 90 países. Sus negocios giran en torno a la tecnología, el marketing y el turismo. Es miembro de la junta directiva de la IGLTA (Asociación Internacional de Turismo LGBTQ+), asesora a empresas y gobiernos sobre temática LGTBQ+ y da charlas y conferencias a nivel internacional. Nacido en Reus, ha vivido en distintos países trabaja de forma activa para la comunidad LGBTQ+ en todo el mundo.