HomeActualidadVuelven los eventos masivos y esto debes hacer para prevenir contagios por...

Vuelven los eventos masivos y esto debes hacer para prevenir contagios por COVID-19

Publicado el

spot_img

Según el gobierno de la Ciudad de México, 98% de los habitantes de la ciudado han recibido por lo menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19 y ha arrojado una disminución de contagios y asimismo una disminución en las muertes causadas por esta pandemia.

Gracias a esto, el semáforo epidemiológico cambió a verde y durante el último trimestre del año la capital del país esté a tope con el regreso de actividades y eventos masivos; es así como los esperados conciertos, eventos deportivos internacionales, fiestas de fin de año, festivales y otras reuniones masivas han vuelto a los calendarios sociales.

Con el anuncio del regreso de los eventos y bajo la condición de aplicar las medidas de seguridad necesarias para frenar la propagación del virus las empresas organizadoras de eventos deben ofrecer estabilidad y seguridad a sus asistentes, adoptando medidas preventivas como los filtros de prevención, los comprobantes de vacunación y la realización de pruebas rápidas a grandes masas para detectar casos activos.

“Con la finalidad de cumplir con los requerimientos que el Gobierno solicita a las empresas y organizadoras de eventos en masa, en Salus Care Solutions hemos lanzado el servicio de la Aplicación de Pruebas COVID-19 para Eventos Masivos, que se distingue por contar con una técnica que permite ofrecer resultados confiables, eficaces y en tiempo récord, realizando hasta 7,000 pruebas con resultados en 20 minutos para confirmar la seguridad y salud de los asistentes, buscando evitar la propagación del virus.

Salus además cuenta con marcas de pruebas rápidas de COVID-19 aprobadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Organización Mundial de Salud (OMS) y el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE)”, indicó Daniela Ortiz de la Peña, Directora Comercial de Salus

Según la directiva, un aspecto al que no se le ha dado la relevancia necesaria, es la capacitación del personal que realizará las pruebas. Desafortunadamente, muchas personas que se han realizado una prueba rápida, han dado falsos negativos, haciendo que una mala toma de muestra no permita mostrar un resultado correcto, dejando vulnerables a todos alrededor.

Debido a la gravedad de COVID-19, hay una afluencia de datos falsos que inundan las redes sociales a diario, y existe la idea errónea de que las pruebas rápidas son inexactas. Sin embargo, a medida que los profesionales de la salud se han enfrentado al coronavirus, hemos logrado una mayor precisión de las pruebas.

Regresar a los eventos sociales no debe representar un riesgo a la salud, sino un respiro esperado tras 18 meses de confinamiento. Si eres una empresa u organismo del sector público y privado, tienes salones de fiestas, realizas eventos masivos, fiestas de fin de año, eventos deportivos, de entretenimiento, o cualquier otra actividad que congreguen una cantidad importante de personas, sin duda, esta información es de tu interés.

Para más información visita www.salus.mx/prueba-covid-eventos

últimos artículos

El colapso de Tron: Ares: cuando ni Jared Leto pudo salvar la Matrix de Disney

El estreno del filme ha sido un desastre en taquilla. Ni el carisma de Jared Leto ni la nostalgia digital lograron salvar a Disney del colapso.

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

Temas relacionados

El colapso de Tron: Ares: cuando ni Jared Leto pudo salvar la Matrix de Disney

El estreno del filme ha sido un desastre en taquilla. Ni el carisma de Jared Leto ni la nostalgia digital lograron salvar a Disney del colapso.

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.