HomeActualidadSound of Freedom: donde ver en México, fecha de estreno y sinopsis

Sound of Freedom: donde ver en México, fecha de estreno y sinopsis

Publicado el

spot_img

Sound of Freedom‘, la polémica película que ha dado de qué hablar en Estados Unidos y ha sido todo un éxito en taquillas, llegará próximamente a las salas de cine del país. A continuación te revelamos dónde la podrás ver, su fecha de estreno y la sinopsis que ha conmocionado a las redes sociales.

La cinta dirigida por Alejandro Monteverde y producida por Eduardo Verástegui, logró superar los 100 millones de dólares de recaudación durante las primeras semanas de su estreno en Estados Unidos.

Gracias a ello, ocupó el segundo lugar en taquilla durante el fin de semana del 14 al 16 de julio de 2023, y su desempeñó comercial ha seguido en ascenso desde el lanzamiento que coincidió con el Día de la independencia estadounidense.

De igual manera, se convirtió en el primer estreno independiente, después de la pandemia del Covid-19, en lograr superar los 100 millones de dólares en taquilla, únicamente considerando las ganancias de E.U.

¿De qué trata y cuándo se estrena ‘Sound of Freedom’ en México?

Sound of Freedom‘ está basada en una historia real, y sigue la experiencia de Tim Ballard, un ex agente estadounidense, que deja su trabajo para emprender una investigación en Latinoamérica, con el fin de desmantelar organizaciones de explotación y abuso a menores. En medio de su travesía, se adentrará a lo más profundo de la selva colombiana y a las atrocidades del tráfico de niños.

En atención a su desempeño y al interés de los espectadores, el filme, también conocido como ‘Sonido de la libertad’, llegará a las cadenas cinematográficas de México el próximo 31 de agosto de 2023. De hecho, Cinépolis y Cinemex ya han habilitado la preventa de boletos.

De momento, aún se desconoce si el largometraje llegará a servicios de streaming como HBO Max, Prime Video, Netflix, Star Plus, entre otras. Al respecto, Eduardo Verástegui declaró que dichas plataformas no habían admitido el contenido en su catálogo. Sin embargo, el revuelo que ha causado podría ser una oportunidad para su disponibilidad digital.

Nota de Mundo Ejecutivo.

últimos artículos

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

LEÓN, GUANAJUATO: ESTANCIAS CON ALMA PARA VIAJEROS MODERNOS

En el corazón del Bajío, León se reinventa como destino vibrante para quienes buscan algo más que calzado y congresos. La ciudad ofrece una gama de hoteles que combinan diseño, historia, hospitalidad y experiencias únicas, ideales tanto para el viajero de negocios como para el explorador urbano. Desde mansiones coloniales hasta rooftops con música en vivo, aquí te presentamos seis joyas de hospitalidad que transforman tu estancia en una experiencia memorable.

Temas relacionados

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.