El color de ojos es asignado por la melanina, una pigmentación natural que da color a la piel, cabello y ojos, de acuerdo a la cantidad de melanina que se tenga en el tejido se otorgará una tonalidad específica.
En el mundo existen siete colores de ojos que son café, negro, ámbar, avellana, verde, azul y gris, el tono es asignado por la cantidad y distribución de la melanina (pigmento oscuro) en el iris, cuando se tiene poca melanina, las ondas de luz se reflejan haciendo que los ojos se vean claros (azules, verdes, grises o ámbar) y cuando hay mucha cantidad de melanina, absorbe más luz y los ojos se ven más oscuros (cafés, negros o avellana).
Al nacer, las personas generalmente tienen una tonalidad de ojos azules o grises, sin embargo, con el tiempo la melanina va aumentando gradualmente y a los 3 años de edad llegan al pigmento de ojos que tendrán por el resto de su vida.
● A nivel mundial el color más común es el café que ronda entre el 55 y 79% de personas, mientras que la tonalidad verde está presente en un 2 a 3% de la población y por último el color menos común es el gris con apenas 1% de la población mundial.
● Los ojos color violeta son una rareza que se llega a presentar, esto se da con ojos color azul muy intenso que mezcla tonos de feomelanina (pigmento rojo parduzco) y que según la iluminación y contrastes con el exterior (ejemplo maquillaje y color de cabello) se pueden ver violetas. Una celebridad internacional que se caracterizó por esto fue Elizabeth Taylor.
● La “heterocromía” es una condición poco frecuente en la que una persona presenta ojos de distinto color, puede ser completa o parcial (una parte del iris) y puede ser congénita (desde el nacimiento), por cambios genéticos, problemas durante el desarrollo del ojo o adquirida como resultado de una enfermedad, esta característica puede estar asociada a algunas enfermedades como el Síndrome de Waardenburg conocido por una variación genética que parcialmente modifica el color del cabello, piel u ojos.
El iris es un músculo que se expande y se contrae constantemente para regular el paso de luz hasta la retina, mientras que la melanina es un pigmento que además nos ayuda a protegernos de la radiación UV y la luz azul, por tanto, las personas con menos melanina se ven más expuestas y sensibles a la luz, por ello se recomienda que las personas con ojos de color claro (azules o verdes) utilicen lentes de sol para evitar daño o irritación ocular y limiten el tiempo de exposición directa a la luz solar y/o frente a dispositivos digitales.
En un estudio realizado por la Universidad del Estado de Wayne, en Detroit, se concluyó que la degeneración macular asociada a la edad se presenta con mayor prevalencia en personas con menor grado de pigmentación del iris (ojos más claros).
Es por eso que cuidar de tu vista es importante sin importar el color del iris, para ello es recomendable visitar al oftalmólogo regularmente, descansar periódicamente la vista y tener un óptimo cuidado y limpieza diaria. Manzanilla Sophia son gotas oftálmicas hechas a base de manzanilla natural ideales para ayudar a los ojos a tener un óptimo descanso, limpiarlos de impurezas y refresca, pueden aplicarse hasta 4 veces al día y su uso es práctico para toda la familia, no hay contraindicaciones por edad, color de ojos o cualquier condición, solo deben consultar a su médico aquellos personas que sean alérgicas a alguno de los ingredientes del producto.