HomeActualidadRupert Sanders compara el remake de 'El cuervo' con el cine de...

Rupert Sanders compara el remake de ‘El cuervo’ con el cine de Scorsese

Publicado el

spot_img

El remake de “El cuervo”, dirigido por Rupert Sanders, ha generado gran expectativa y debate con la revelación de sus primeras imágenes y tráiler. Sanders defiende su visión, describiéndola como una “película indie muy sucia” que se distancia de las producciones de gran presupuesto de Hollywood, acercándose más al estilo de Martin Scorsese en los años 80.

Con Bill Skarsgård interpretando a Eric Draven / El cuervo y FKA Twigs como Shelly Webster, esta nueva versión busca ser una reinterpretación oscura y cruda del clásico de 1994. Aunque los fanáticos tienen sus dudas, Sanders está seguro de que su enfoque innovador destacará en el cine actual.

Durante una entrevista con Empire, Sanders detalló que su película tiene un enfoque radicalmente diferente al original dirigido por Alex Proyas:

“Esta película no tiene nada que ver con Hollywood. Es una película indie muy sucia. Los guionistas Zack Baylin y William Schneider se mantuvieron fieles a la esencia, la oscuridad y la violencia de la novela gráfica. La única razón por la que pudimos hacerlo es porque no es una producción de estudio”.

Sanders comparó su enfoque con el de las películas de la década dorada de los 70, evocando el estilo de Martin Scorsese.

“Espero que estemos en una época como la de ‘Easy Rider’ o ‘Toro salvaje’, haciendo películas más duras y sucias que aún se perciban como grandes épicas, pero que son más extrañas y profundas. Tienes que ser más hábil para hacer las cosas de manera eficiente y emocionalmente resonante, no solo espectáculo”.

comentó.

últimos artículos

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

LEÓN, GUANAJUATO: ESTANCIAS CON ALMA PARA VIAJEROS MODERNOS

En el corazón del Bajío, León se reinventa como destino vibrante para quienes buscan algo más que calzado y congresos. La ciudad ofrece una gama de hoteles que combinan diseño, historia, hospitalidad y experiencias únicas, ideales tanto para el viajero de negocios como para el explorador urbano. Desde mansiones coloniales hasta rooftops con música en vivo, aquí te presentamos seis joyas de hospitalidad que transforman tu estancia en una experiencia memorable.

Temas relacionados

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.