La representación se ha realizado a puerta cerrada en cuatro ocasiones, entre 1926 y 1929 por la Guerra Cristera, y de 2020 y 2021, por la pandemia por coronavirus. Hoy se permite público de manera parcial.
Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, anunció la 179 edición de la “Representación de la Semana Santa”. Tras realizarse de manera confinada durante dos años, debido a la pandemia por covid 19, la alcaldesa anunció que se llevará a cabo de modo mixto.

“De manera muy responsable tomamos la decisión de manera conjunta de dar un paso adelante con respecto a las dos ediciones anteriores de la representación y decidimos llevarla de manera mixta, es decir, una parte de la representación será confinada y la otra parte será abierta con la asistencia del público”, anunció la gobernante morenista.
De momento, el Domingo de Ramos se efectuó de manera confinada, como ya había anunciado Brugada. Pese a un fuerte operativo de seguridad en la zona y que la iglesia de La Cuevita se mantuvo cerrada al público, no impidió que las calles y casas se llenaran de adornos blancos y morados.

“Hemos llegado a que esta representación número 179 se pueda llevar a cabo en las mejores condiciones, después de que han cambiado con respecto a los dos años anteriores, han cambiado también las condiciones de salud”, expresó en medios la alcaldesa.
Por otro lado, para el Jueves Santos y el Domingo de Ramos se planea mantener la misma temática y así evitar aglomeraciones y posibles contagios. Para el Viernes Santo sí se llevará el viacrucis, desde los ocho barrios hasta la falda del Cerro de la Estrella, donde se escenificará la crucifixión.
En caso de asistir el día viernes, el gobierno local pide usar las medidas básicas de higiene y salud, como usar cubrebocas durante todo el evento. La principal recomendación es quedarse en casa y ver las transmisiones que realizará Canal 11, Canal 14, Capital 21 y las redes sociales de la Alcaldía Iztapalapa.

Este año, el joven de 22 años, Axel Eduardo González Barcenas, del Barrio de Santa Bárbara, será el encargado de interpretar a Jesucristo en la procesión, en el evento declarado como Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México en 2012.