HomeActualidad¿Quién es Juan Carlos Colombo, actor que enfrenta grave crisis de salud? 

¿Quién es Juan Carlos Colombo, actor que enfrenta grave crisis de salud? 

Publicado el

spot_img

El actor Juan Carlos Colombo, conocido por interpretar al papá de Teresa en la telenovela de 2010, se encuentra delicado de salud.  

Juan Carlos Colombo, de 73 años, quien ha dejado una huella significativa en la industria del entretenimiento en México, lucha por su vida mientras recibe el apoyo y la preocupación de la comunidad artística y sus seguidores.

Descarga la edición de julio – agosto de la Revista Cosas México

¿Quién es Juan Carlos Colombo? 

De origen argentino, el actor nació el 19 de noviembre de 1950 y emigró a México en la década de 1970. 

En México, se formó en el Centro Universitario de Teatro de la UNAM, donde inició su carrera actoral. Tras su llegada al país, el actor logró destacarse en teatro, cine y televisión.

Asimismo, Juan Carlos Colombo ha trabajado con directores de renombre como Julio Castillo y Luis Estrada, participando en diversos proyectos que abarcan desde producciones cinematográficas hasta populares telenovelas. 

Pero en definitiva, el papel que lo hizo hacerse conocido por nuevas generaciones fue su interpretación como Don Armando Chávez en “Teresa”. Además de sus actuaciones en televisión, su trabajo en películas como “La ley de Herodes” y “Somos lo que hay” ha sido muy reconocido, demostrando su versatilidad y profundidad como actor.

¿Qué le pasó al actor y qué problemas de salud tiene? 

El 31 de julio se informó que la salud de Juan Carlos Colombo se encontraba en estado delicado. Aunque no se ha revelado la enfermedad exacta que enfrenta, familiares y amigos cercanos han solicitado apoyo financiero para cubrir los costos de su tratamiento médico y cuidados en casa. 

Esta solicitud ha generado una ola de solidaridad entre colegas y admiradores, quienes han expresado su apoyo y buenos deseos a través de las redes sociales.

La noticia sobre su estado de salud ha causado conmoción en la comunidad artística y entre sus seguidores, quienes valoran no solo su talento actoral, sino también su integridad y pasión por el teatro. 

últimos artículos

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

LEÓN, GUANAJUATO: ESTANCIAS CON ALMA PARA VIAJEROS MODERNOS

En el corazón del Bajío, León se reinventa como destino vibrante para quienes buscan algo más que calzado y congresos. La ciudad ofrece una gama de hoteles que combinan diseño, historia, hospitalidad y experiencias únicas, ideales tanto para el viajero de negocios como para el explorador urbano. Desde mansiones coloniales hasta rooftops con música en vivo, aquí te presentamos seis joyas de hospitalidad que transforman tu estancia en una experiencia memorable.

Temas relacionados

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.