La escritora de Harry Potter publicó un libro sobre un hombre que se viste de mujer para asesinar
La reconocida escritora J.K. Rowling se convirtió en tendencia en redes sociales con el hashtag #RIPJKRowling después de que sus lectores reaccionaran ante la publicación de su nuevo libro Troubled Blood que refuerza un discurso transfóbico.
#RIPJKRowling:
No, no murió. Es porque la están cancelando. pic.twitter.com/hrLSLIHoNK— ¿Por qué es Tendencia? (@porkestendencia) September 14, 2020
La nueva obra de la escritora que ocasionó el hashtag por parte de lectores y la comunidad trans colocando un “luto para su carrera”, narra la historia del detective privado Cormoran Strike que persigue a un asesino serial que se viste de mujer para cometer feminicidios.
Las primeras reseñas del libro, según el medio “The Telegraph” indicaron que el mensaje principal de Rowling es “Nunca confíes en un hombre con vestido”, en referencia previa a declaraciones sobre las personas transgénero.
Aquí se muestran algunas de las reacciones de usuarios de twitter ante la nueva obra literaria de la autora británica.
The fact #RIPJKRowling is trending says all you need to know about the woke brigade – they’re nastier & more viciously intolerant than anyone they preach about.
— Piers Morgan (@piersmorgan) September 14, 2020
Wow. #RIPJKRowling is trending on Twitter. I wonder when these radical activists might actually realise that they’re the baddies here.
— Darren Grimes (@darrengrimes_) September 14, 2020
Hey, don’t read that piece reaffirming that JK Rowling is trash, read this lovely essay by @tessagratton instead.#RIPJKRowling and long live every other author writing more meaningful, heartfelt stories.https://t.co/334GIScJhS
— Justina Ireland is Mostly Not Here (@justinaireland) September 14, 2020
#RIPJKRowling I knew she was gone from the moment she killed off Cedric. pic.twitter.com/MzKpqCePYB
— alice (@siriusaddict) September 14, 2020
Cabe recordar que esta es la segunda vez que cancelan a la escritora por denotar una postura contra la comunidad trans, pues en diciembre de 2019 denotó que las mujeres transgénero no pueden cambiar su sexo biológico.
“Vístanse como quieran, llámense como quieran, duerman con cualquier adulto consensual que los quiera, vive lo mejor que puedas en paz y seguridad ¿Pero forzar a una mujer a dejar su trabajo por decir que el sexo es real? #YoEstoyConMaya”, escribió en un tuit la autora.