HomeActualidadMuere Fernando Valenzuela, icónico pitcher de los Dodgers, a los 63 años

Muere Fernando Valenzuela, icónico pitcher de los Dodgers, a los 63 años

Publicado el

spot_img

Este martes 22 de octubre, Fernando Valenzuela, una de las figuras más emblemáticas del béisbol mexicano e internacional, falleció a los 63 años en un hospital de Los Ángeles. 

La noticia ha causado gran conmoción en el mundo del deporte, especialmente entre los seguidores de los Dodgers, equipo con el que Valenzuela construyó una carrera legendaria.   

Descarga la revista Mundo Ejecutivo con Donald Trump en portada

¿Qué le pasó a Fernando Valenzuela? 

Valenzuela, conocido como el “Toro”, había mantenido en estricta privacidad los detalles de su estado de salud, razón por la cual la noticia de su internamiento en un hospital de Los Ángeles había generado incertidumbre entre sus fanáticos y el público en general. 

La familia del jugador había manejado con discreción la situación, evitando hacer declaraciones públicas sobre la naturaleza de su enfermedad.

 Esta falta de información había generado preocupación, especialmente cuando los Dodgers anunciaron que Valenzuela se ausentaría de sus labores como comentarista en las transmisiones en español del equipo. 

En ese momento, la organización solicitó a los aficionados que enviaran sus oraciones y respetaran la privacidad de la familia.

¿Quién fue Fernando Valenzuela? 

Fernando Valenzuela será recordado no solo por su destacada carrera como jugador de béisbol, sino también por su impacto duradero en el deporte. 

Originario de Etchohuaquila, Sonora, Valenzuela comenzó su carrera en las Grandes Ligas en 1980 con los Dodgers de Los Ángeles. 

Su impacto fue inmediato, pero fue en 1981 cuando su nombre quedó grabado para siempre en la historia del béisbol, con el surgimiento de la llamada “Fernandomanía”.

En esa temporada, Valenzuela tuvo un inicio espectacular, registrando un récord de 13 victorias y 7 derrotas, con una efectividad de 2.48. Fue líder en aperturas con 26 juegos, logró 11 juegos completos y 8 blanqueadas. 

Este desempeño le valió dos de los premios más importantes de la Liga Nacional: el Novato del Año y el prestigioso Cy Young, un reconocimiento a los mejores lanzadores del béisbol.

El impacto de Valenzuela trascendió las fronteras de Estados Unidos, convirtiéndose en un ícono para la comunidad latina y especialmente para México. 

Su estilo de lanzamiento, que incluía la famosa “screwball” o bola de tirabuzón, y su presencia carismática en el montículo, lo convirtieron en una figura querida por millones de aficionados. 

Su influencia fue tal que durante los años 80, su popularidad ayudó a atraer a más fanáticos latinos al deporte, consolidando a los Dodgers como un equipo con una base de seguidores diversa y fiel.

A lo largo de su carrera, Valenzuela acumuló múltiples reconocimientos y dejó una marca indeleble en el béisbol. Jugó 17 temporadas en las Grandes Ligas, pasando por equipos como los Dodgers, los Angelinos de Anaheim, los Orioles de Baltimore, los Phillies de Filadelfia y los Padres de San Diego.

 Su retiro en 1997 no disminuyó su relevancia en el mundo del béisbol, ya que continuó vinculado al deporte en diversas facetas.

últimos artículos

El colapso de Tron: Ares: cuando ni Jared Leto pudo salvar la Matrix de Disney

El estreno del filme ha sido un desastre en taquilla. Ni el carisma de Jared Leto ni la nostalgia digital lograron salvar a Disney del colapso.

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

Temas relacionados

El colapso de Tron: Ares: cuando ni Jared Leto pudo salvar la Matrix de Disney

El estreno del filme ha sido un desastre en taquilla. Ni el carisma de Jared Leto ni la nostalgia digital lograron salvar a Disney del colapso.

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.