HomeActualidadLuis Gerardo Méndez y Bad Bunny se suman a 3 temporada de...

Luis Gerardo Méndez y Bad Bunny se suman a 3 temporada de “Narcos: México”

Publicado el

spot_img

El actor y el reguetonero formarán parte de la exitosa franquicia

La plataforma streaming Netflix dio a conocer el reparto que se integra a la tercera temporada de la exitosa serie “Narcos: México” después de hace semanas revelar que habría una nueva temporada sin el actor Diego Luna.

Entre el reparto que ha dado a conocer se encuentran los mexicanos Luis Gerardo Méndez y Luisa Rubino, el cubano Alberto Guerra y la revelación que más ha causado interés en redes sociales es la participación del cantante puertorriqueño Bad Bunny.

Méndez, a través de sus redes sociales, confirmó la noticia subiendo un video donde se le nota con bigote y la canción de Narcos acompañado de un mensaje que dice:

Muy emocionado de sumarme a este brillante equipo. Nos vemos pronto en Narcos 3″.

El reconocido actor mexicano interpretará al policía de Juárez Víctor Tapia, quien se involucra en una investigación de asesinatos brutales desconocidos, mientras que Rubino dará vida a Andrea Núñez, una periodista que busca exponer la corrupción.

Por otra parte, Alberto Guerra se pondrá en los zapatos de Ismael “El Mayo” Zambada, un narcotraficante que en la vida real lideró el Cártel de Sinaloa junto al “Chapo” Guzmán.

Mientras que Benito Antonio Martínez Ocasio, mejor conocido como Bad Bunny, es el invitado que dará vida a Arturo “El Kitty” Páez, miembro de la pandilla de Ramón Arellano Félix (Fundador del Cártel de Tijuana)

Cabe recordar que la tercera temporada de la serie estará ambientada en el México de los años 90, después de que el imperio de Félix Gallardo (Diego Luna) se divide e intenta subsistir ante los cárteles independientes que surgen.

últimos artículos

Del diagnóstico a la esperanza

Cada octubre, el mundo se tiñe de rosa como recordatorio del compromiso global frente al cáncer de mama. Más que una fecha simbólica, este movimiento refuerza la importancia de informar, prevenir y promover la detección temprana de una enfermedad que requiere atención constante durante todo el año.

Lando Norris conquista el Gran Premio de México 2025

En un domingo histórico para la Fórmula 1, Lando Norris convirtió su pole position en una impresionante victoria de principio a fin en el Gran Premio de México, convirtiéndose en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Pilotos por apenas un punto. El espectáculo tuvo lugar en el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez, que celebra una década de carreras inolvidables en la capital mexicana.

Una década de pasión teatral

Todo comenzó con Lobos por Corderos, una obra que marcó el debut de Ana Carolina Mancilla como productora y la primera incursión teatral de Reynolds Robledo. Lo que inicialmente fue un proyecto sin mayores pretensiones se convirtió en el génesis de una productora que llevaría precisamente ese nombre: LOBOS Producciones.

 El arte de escuchar: lujo acústico frente al Lago di Como

Más que una suite, la Darsena Listening Suite del hotel Il Sereno Lago di Como es un santuario auditivo de 200 metros cuadrados, donde el sonido se convierte en el protagonista absoluto.

Temas relacionados

Del diagnóstico a la esperanza

Cada octubre, el mundo se tiñe de rosa como recordatorio del compromiso global frente al cáncer de mama. Más que una fecha simbólica, este movimiento refuerza la importancia de informar, prevenir y promover la detección temprana de una enfermedad que requiere atención constante durante todo el año.

Lando Norris conquista el Gran Premio de México 2025

En un domingo histórico para la Fórmula 1, Lando Norris convirtió su pole position en una impresionante victoria de principio a fin en el Gran Premio de México, convirtiéndose en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Pilotos por apenas un punto. El espectáculo tuvo lugar en el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez, que celebra una década de carreras inolvidables en la capital mexicana.

Una década de pasión teatral

Todo comenzó con Lobos por Corderos, una obra que marcó el debut de Ana Carolina Mancilla como productora y la primera incursión teatral de Reynolds Robledo. Lo que inicialmente fue un proyecto sin mayores pretensiones se convirtió en el génesis de una productora que llevaría precisamente ese nombre: LOBOS Producciones.