HomeActualidadLos discos que marcaron el año

Los discos que marcaron el año

Publicado el

spot_img

Este 2020 nos cambió todos los planes y en la cuestión musical éstos son algunos de los discos que sí vieron la luz a pesar de la pandemia

Por Diana Salado Lucero

En marzo, cuando iniciamos la cuarentena en México, no imaginamos que llegaríamos a diciembre y las alertas estuvieran al máximo a consecuencia del Coronavirus. Esta enfermedad vino a cambiar todos nuestros planes y en la industria musical muchos lanzamientos se vieron retrasados o cancelados. Pero este aislamiento también inspiró a muchos artistas y lanzaron sencillos o discos.

A continuación te decimos algunos de los discos más sonados de este 2020 atípico.

Lady Gaga se volvió la reina del electropop con su disco “Chromática”, el sexto de su carrera en la que tiene colaboraciones con Elton Jhon, Ariana Grande y Blackpink. Dividido en tres partes, integrado por 16 canciones en 40 minutos de duración, la cantante habla de temas como el feminismo, las relaciones amorosas o el consumo de medicamentos.

“Folklore” es el octavo disco de Taylor Swift y quizá el más personal de toda su discografía. Se convirtió en el primer álbum del 2020 en alcanzar el millón de ventas a nivel mundial y recibió múltiples nominaciones a los premios musicales. “Evermore”, su segundo disco del año y el noveno de su carrera, sale hoy.

A pesar del mal trago previo al lanzamiento de “Future Nostalgia” Dua Lipa se convirtió en diva. La británica alcanzó los primeros lugares de popularidad con “Don´t Start Now” y “Physical” y rompiendo también récord de descargas. Las 11 canciones que componen el álbum están hechas para ponernos a bailar.

La controvertida Miley Cyrus regresó empoderada con “Plastic Hearts”, su séptimo álbum de estudio mucho más personal y con toques rock n´roll. Cuenta con colaboraciones inéditas con Dua Lipa, Joan Jett, Stevie Nicks y Billy Idol. El disco cierra con un cover de la icónica “Zombie” por The Cranberries.

Con letras melancólicas, pero con ritmos bailables, The Weeknd nos levantó el ánimo con “After Hours” pero también nos invitó a la introspección. Este cuarto disco viene sin colaboraciones y explora el pop y el R&B.

Mágico, terapeútico y divertido, así describe Sam Smith su disco “Love Goes” que finalmente sí pudo ver la luz este año. En total son 17 canciones, que incluye 6 temas extras, y con los sencillos lanzados previamente: “My oasis” con Burna Boy, “Diamonds”, “Dancing with a stranger” con Normani, “I’m ready” con Demi Lovato y “How do you sleep?”.

Después de 8 años llegó material inédito de Bob Dylan. “Rough and Rowdy Ways” es el disco 39 en su carrera y es un canto a la utopía estadounidense y las vicisitudes de la sociedad moderna, y las 10 canciones que lo integran podrían ser leídas como un nuevo capítulo en su autobiografía.

Paul McCartney cierra el año con un disco grabado durante la pandemia. “McCartney III” viene con piezas musicales que habían quedado inconclusas y completa la trilogía de álbumes autotitulados que comenzó antes de que los Beatles se separaran. Coincide también con el 50 aniversario de su primer proyecto en solitario y veremos a Paul tocando todos los instrumentos a la vez que canta. Sale este 18 de diciembre.

últimos artículos

Una década de pasión teatral

Todo comenzó con Lobos por Corderos, una obra que marcó el debut de Ana Carolina Mancilla como productora y la primera incursión teatral de Reynolds Robledo. Lo que inicialmente fue un proyecto sin mayores pretensiones se convirtió en el génesis de una productora que llevaría precisamente ese nombre: LOBOS Producciones.

 El arte de escuchar: lujo acústico frente al Lago di Como

Más que una suite, la Darsena Listening Suite del hotel Il Sereno Lago di Como es un santuario auditivo de 200 metros cuadrados, donde el sonido se convierte en el protagonista absoluto.

GP de México 2025: El viernes que marcó el regreso de la Fórmula 1 al Autódromo Hermanos Rodríguez

El rugido de los motores volvió a despertar la pasión mexicana por la Fórmula 1. El Autódromo Hermanos Rodríguez abrió sus puertas para el primer día de actividades del Gran Premio de la Ciudad de México 2025, recibiendo a 101,327 espectadores que no quisieron perderse las sesiones de práctica libre que marcaron el inicio oficial del fin de semana más importante del automovilismo nacional.

La guía definitiva de eventos de Día de Muertos 2025 en CDMX

Descubre las fechas, horarios y detalles de los mejores eventos de Día de Muertos 2025 en la Ciudad de México ¡No te lo pierdas!

Temas relacionados

Una década de pasión teatral

Todo comenzó con Lobos por Corderos, una obra que marcó el debut de Ana Carolina Mancilla como productora y la primera incursión teatral de Reynolds Robledo. Lo que inicialmente fue un proyecto sin mayores pretensiones se convirtió en el génesis de una productora que llevaría precisamente ese nombre: LOBOS Producciones.

 El arte de escuchar: lujo acústico frente al Lago di Como

Más que una suite, la Darsena Listening Suite del hotel Il Sereno Lago di Como es un santuario auditivo de 200 metros cuadrados, donde el sonido se convierte en el protagonista absoluto.

GP de México 2025: El viernes que marcó el regreso de la Fórmula 1 al Autódromo Hermanos Rodríguez

El rugido de los motores volvió a despertar la pasión mexicana por la Fórmula 1. El Autódromo Hermanos Rodríguez abrió sus puertas para el primer día de actividades del Gran Premio de la Ciudad de México 2025, recibiendo a 101,327 espectadores que no quisieron perderse las sesiones de práctica libre que marcaron el inicio oficial del fin de semana más importante del automovilismo nacional.