HomeActualidadLoret de Mola denuncia cacería de periodistas y responsabiliza a AMLO

Loret de Mola denuncia cacería de periodistas y responsabiliza a AMLO

Publicado el

spot_img

Rafael Loret de Mola publicó un video en redes sociales donde denuncia una posible cacería de periodistas; y responsabiliza a Andrés Manuel López Obrador de lo que le pueda pasar a él o a su hijo Carlos Loret de Mola.

El padre del periodista que hace unos días abandonó su noticiero en Televisa; denunció que el gobierno federal, mediante el presidente o Alfonso Romo, están silenciado a los periodistas que no son afines a ellos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Andrés Manuel López Obrador (@lopezobrador) el

“El presidente López Obrador, en vísperas de su primer informe, comenzó personalmente, o a través de algún testaferro, que era o que es, Alfonso Romo Garza, a negociar escandalosos convenios de publicidad con los medios informativos de mayor calado en la república”.

También mencionó que el gobierno federal firmó un acuerdo de mil millones de pesos con Televisa; y que tiene forma de quitar o poner personal a su conveniencia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Andrés Manuel López Obrador (@lopezobrador) el

Loret de Mola agregó que México está camino a una recesión económica y que el gobierno de AMLO está preparando el camino para que los medios de comunicación se mantengan en silencio.

“Si hay recesión en México, va a haber una enorme pobreza, y si hay enorme pobreza, no sé cómo va a enfrentar este conflicto el gobierno de la república, que se pasa buscando la manera de abrir las puertas de la publicidad cara, a costa de silenciar periodistas”.

Las declaraciones del periodista han generado controversia en redes sociales, algunos a favor de su discurso y otros en contra.

Aquí el video completo de su declaración:

últimos artículos

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

LEÓN, GUANAJUATO: ESTANCIAS CON ALMA PARA VIAJEROS MODERNOS

En el corazón del Bajío, León se reinventa como destino vibrante para quienes buscan algo más que calzado y congresos. La ciudad ofrece una gama de hoteles que combinan diseño, historia, hospitalidad y experiencias únicas, ideales tanto para el viajero de negocios como para el explorador urbano. Desde mansiones coloniales hasta rooftops con música en vivo, aquí te presentamos seis joyas de hospitalidad que transforman tu estancia en una experiencia memorable.

Temas relacionados

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.