“Esto es una transformación tecnológica que revolucionará la forma de conectarnos, de comunicarnos y de interactuar”: Daniel Hajj, Director General de Telcel
Por becario Raúl Valverde
Telcel desplegó la red 5G en las 18 ciudades más importantes del país. CDMX, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, San Luis Potosí, Mérida, Querétaro, entre otras, ahora cuentan con la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil.
Si bien AT&T México, el pasado 8 de diciembre, anunció la conexión de los primeros 50 dispositivos móviles 5G (Honor 50) en la capital mexicana, Telcel la lanzó a nivel nacional. Además, presentó un catálogo de más de 40 modelos de diferentes marcas, incluida Honor, como Samsung, Motorola y Xiaomi. Lista de dispositivos que pretende ampliar progresivamente.
El despliegue lo realizó con la arquitectura Non-Stand Alone (NSA), usada en conjunto con las tecnologías actuales. Dicho de otra manera, requieren la infraestructura de la red 4G, utilizando frecuencias y protocolos 5G. De esta manera, teóricamente se puede llegar hasta 2 Gbps de velocidad máxima de descarga, 150 Mbps de subida y latencia de 10 ms.
Aunque la NSA no permite gozar todo el potencial, ya es de 5 a 10 veces más potente que la generación pasada. La tecnología que sí lo permite es la 5G Standalone (SA), pero implica inversión, recursos y el tiempo para montar una red totalmente nueva. Telcel emplea la red NSA con antenas de Ericsson y Huawei.
Para finales de año, la empresa de telecomunicaciones anticipó esperar llegar a 120 ciudades, beneficiando a 40 millones de personas. Promete una “nueva experiencia de transmisión de datos; dando un mejor acceso a servicios y aplicaciones de realidad aumentada, realidad virtual y gaming; ofreciendo una experiencia mucho más ágil y avanzada”, según su sitio web.
Es importante recordar que, hasta 2019, apenas el 83% de municipios en México contaban con 3G y 4G, lo que significa qué 414 municipios (16.8%) no tienen cobertura de estas tecnologías móviles, según el reporte “Quién es Quién en cobertura móvil en México” del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
De momento Telcel no ha dado a conocer los planes que incluyen conexión a la red 5G, los confirmarán el 28 de febrero. Afirmaron que estará disponible en planes de 599 pesos y se necesitará una SIM v6.2 en adelante para poder conectarse.