Día de Muertos 2025: ¡Por fin ha llegado la temporada favorita de muchos mexicanos! El aroma a copal y a flor de cempasúchil marcan el inicio de una de las celebraciones más esperadas y coloridas de México.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Más que una simple festividad, esta tradición ancestral es un pilar fundamental de la identidad mexicana, reconocida incluso como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO.
El Día de Muertos es una profunda lección sobre la vida, la muerte y la memoria: se trata de honrar a quienes ya no están, celebrar su recuerdo con alegría y reafirmar la conexión eterna entre los vivos y los muertos.
Y, por supuesto, la Ciudad de México se transforma en un escenario monumental de arte, historia y tradición. Por ello, te preparamos la guía definitiva de los Eventos de Día de Muertos 2025 en CDMX.
Descarga completo el nuevo número de la revista COSAS
¿Qué hacer en Día de Muertos 2025?
Mega procesión de las Catrinas
- Lugar: Del Ángel de la Independencia al Zócalo
- Fecha: Domingo 26 de octubre del 2025
- Horario: A partir de las 18:00 horas
- Costo: Gratis
Ofrenda monumental en el Zócalo
- Lugar: Zócalo Capitalino de la Ciudad de México
- Fecha: Del 25 de octubre al 2 de noviembre
- Horario: 24 horas
- Costo: Gratis
Ópera Cuauhtemóctzin en el Zócalo
- Lugar: Explanada del Zócalo Capitalino de la Ciudad de México
- Fecha: 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
- Hora: 20:00 horas
- Costo: Gratis
No es un simulacro: El Buen Fin llega antes y durará más este 2025
Megaofrenda de la UNAM: Huellas de nuestra historia. Migraciones, exilios, refugio y desplazamientos
- Lugar: Explanada del Museo Universum, UNAM
- Fecha: 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
- Hora: De 11:00 a 21:00 hrs.
- Costo: Gratis
Mexicraneos
- Lugar: Parque Ecológico de Xochimilco
- Fecha: Hasta el 30 noviembre
- Días: De martes a domingo
- Hora: De 7:00 a 18:00
- Costo: Gratis

