Las personas pasamos más de 40 horas en nuestras oficinas, además de que en muchas ocasiones recibimos llamadas, mensajes, correos electrónicos o cualquier otra cosa relacionada con el trabajo, cuando estamos fuera de este, sin embargo un estudio reciente dio a conocer que eso nos está matando física y mentalmente.
Una investigación realizada expertos de la Universidad de Cambridge y la Universidad de Salford, y descubrieron que trabajar 8 horas a la semana es lo más adecuado para el bienestar de los trabajadores. El estudio dice que las compañías van a tener que adecuar las normas actuales de la semana laboral y analizar qué tantos procesos se pueden automatizar, en especial si quieren que la salud mental, el bienestar y nivel de satisfacción de los empleados mejore.
Los expertos revelaron que la salud mental, la ansiedad, la depresión y los problemas de sueño están directamente relacionados con la cantidad de trabajo que se tiene, y encontraron que lo más sano es trabajar un promedio de 8 horas diarias, es decir un día.
Desde hace un par de años se sabe que la semana laboral tradicional ya es obsoleta, en Noruega se realizó un experimento que dio a conocer que los trabajadores son más productivos cuando tenían una semana laboral de 4 días en lugar de 5. Trabajar menos tiempo es la clave para vivir más y mejor.