HomeActualidadEl Sur, un lugar para que los artistas se desenvuelvan mejor

El Sur, un lugar para que los artistas se desenvuelvan mejor

Publicado el

spot_img

Una residencia de arte que tiene como objetivo promover e incentivar la producción artística contemporánea en México.

Está dirigida a artistas visuales de todo el mundo y ofrece un espacio formal de producción creativa en sus amplias instalaciones, ubicadas muy cerca del centro de Tlalpan, en en Mariano Abasolo 157, Centro de Tlalpan, Ciudad de México.


Sus directores Guadalupe y Vicente Quesada crearon este recinto con el objetivo de ofrecer a los artistas un espacio agradable para vivir y producir arte, además, alentar a los residentes a convivir con otros miembros de la escena artística de la ciudad.

Por ese motivo El Sur promueve el diálogo y el intercambio de ideas entre los residentes y la comunidad local mediante la organización de juntas semanales, estudios abiertos y visitas a galerías y exposiciones.


La casa y los estudios que conforman este proyecto, rodeados de hermosos jardines, hacen de esta residencia el lugar perfecto para concentrarse y crear, lo que lo convierte en un programa ideal para artistas que desean enfocarse en su práctica artística mientras permanecen cerca de la dinámica escena artística de la ciudad.

Como parte de sus primeras actividades, presentaron una serie de exposiciones de un grupo de residentes. el fin de semana pasado presentó cuatro exposiciones individuales de su primer grupo de residentes:
“What Have I Done?”, de Paul Lahana, “Reinterpretations”, de Stacey Lawrence, “There Are Things You Should Know”, de Teauma Richard y “The World Is Color, Color Is Magic, Is The World Magic?”, de Chloé Tournoux.


Las exposiciones inaugurales del sur estuvieron abiertas al público sin costo alguno con presencia de otros artistas nacionales e internacionales, coleccionistas y otros personajes vinculados con la escena artística en México.

Esta casa artística seguirá recibiendo residentes de todo el mundo con el objetivo de contribuir a la creación artística, así como a la promoción del diálogo e intercambio de ideas, impulsado por los hermanos Quesada, quienes además crecieron en estos jardines y han logrado, poco a poco, empezar a consolidar su carrera como artistas, siempre rodeados de otros artistas, práctica que consideran fundamental para poder encontrar inspiración.

últimos artículos

LA CITA INTELECTUAL DE ALTO NIVEL: TEDx Calle Aldama en el Hotel Matilda, SMA.

TEDxCalle Aldama en el exclusivo Hotel Matilda de San Miguel de Allende. Ideas innovadoras, arte y gastronomía en un evento inolvidable

Tu cumpleaños, tus reglas: Ideas geniales para una celebración única

¿Qué hacer en tu cumpleaños? Descubre las mejores ideas para tener una celebración épica. ¡Haz que tu próximo festejo sea inolvidable!

Andrés Giardello una década de sueños en México

Han pasado diez años desde que Andrés Giardello decidió dar el gran salto. Diez años desde que este actor uruguayo, formado en las exigentes escuelas de Buenos Aires, empacó sus sueños y voló hacia México con una certeza: este país sería el escenario perfecto para construir la continuidad laboral que todo artista anhela.

El caballero de la noche renace en Tenochtitlan

El caballero de la noche renace en Tenochtitlan Horacio García Rojas da voz al superhéroe más audaz que ha visto la pantalla mexicana: un Batman moreno, orgulloso de sus raíces, que defiende el imperio mexica de la invasión española

Temas relacionados

LA CITA INTELECTUAL DE ALTO NIVEL: TEDx Calle Aldama en el Hotel Matilda, SMA.

TEDxCalle Aldama en el exclusivo Hotel Matilda de San Miguel de Allende. Ideas innovadoras, arte y gastronomía en un evento inolvidable

Tu cumpleaños, tus reglas: Ideas geniales para una celebración única

¿Qué hacer en tu cumpleaños? Descubre las mejores ideas para tener una celebración épica. ¡Haz que tu próximo festejo sea inolvidable!

Andrés Giardello una década de sueños en México

Han pasado diez años desde que Andrés Giardello decidió dar el gran salto. Diez años desde que este actor uruguayo, formado en las exigentes escuelas de Buenos Aires, empacó sus sueños y voló hacia México con una certeza: este país sería el escenario perfecto para construir la continuidad laboral que todo artista anhela.