Entre las medidas planteadas por Mikel Arriola se menciona el cierra el espacio para grupos visitantes, ya no se permiten menores, apoyos económicos por parte de los clubes. Será obligatorio la credencialización y reconocimiento facial.

Mikiel Arreola, presidente de la Liga Mx, junto a Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Fútbol Asociación (FMF), han anunciado el inicio del fin de las barras en el fútbol mexicano, tras la reunión con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, tras lo ocurrido en Querétaro el 5 de marzo pasado.
Después de lo ocurrido en el estadio Corregidora en Querétaro, durante el partido de los Gallos Blancos y el Atlas, donde 26 personas resultaron heridas, lo dicho por el presidente de la Liga Mx sobre comenzar con el control de las barras antes de la siguiente temporada, ha comenzado.
“Fue un espacio con la autoridad legislativa para que pudiéramos precisar todas las medidas. Estas requieren su implementación. Hemos llegado a la conclusión que será el principio del fin de las barras”, precisó Mikel Arreola, acompañado de Rubén Ignacio Moreira, Presidente de la Jucopo.

El conflicto entre barras desde hace años se ha mantenido presente de manera permanente. Si bien desde el 2007, los grupos de animación de Gallos Blancos y Atlas se han enfrentado múltiples veces y aficionados de otros clubes como Chivas, Tigres, Atlético San Luis o América se han comportado de manera similar con anterioridad, lo sucedido en la Corregidora y su exposición de un auténtico pandemónium en redes sociales han obligado a la Liga Mx y a la FMF comenzar a tomar acciones.
“Le explicamos a las diputadas y diputados cómo vamos a implementar la identificación de los grupos de admisión. Estamos cerrando el espacio para grupos visitantes: ya no se permiten menores, apoyos económicos a estos grupos por parte de los clubes y también nos comprometemos a seguir implementando e informando”, explicó Arreola en conferencia de prensa.
El plazo acordado fue a final de mes para implementar una credencialización obligatoria, pues “terminado con el anonimato, como lo hemos visto en otros países del mundo, empezamos a verdaderamente tener control de los grupos de animación y en eso se nos va todo el fin de la temporada”, planteó Arreola.
Para el comienzo de la siguiente temporada, la federación señaló que se planea implementar el sistema de Fan ID en todos los estadios de la Liga Mx, un sistema de reconocimiento facial para identificar a todos los asistentes del partido. Además, los espacios destinados a las barras locales serán exclusivos con uso de credencial.
También se reveló que, además del veto, hay acciones penales para los responsables de lo ocurrido en Querétaro. “Yo recomendaría que se guardará la discreción de los mismos porque tienen los avances jurídicos, entonces es importante ese marco comentarlo, y luego no entorpecer los resultados de las investigaciones, ni las posibles sanciones a los posibles responsables, hay un tema ahí legal, pero hay procedimientos”, explicó Moreira.

