La nueva cepa del Coronavirus tiene en alerta a todas las naciones del mundo por su fácil contagio. Esta extraña enfermedad brotó a finales de diciembre de 2019 pero fue en los últimos días que tomó fuerza y ha causado la muerte de 17 personas.
Los médicos veterinarios Camila Pardo y Jorge Domínguez, compartieron a Televisa, que existe el coronavirus canino y se presenta de dos maneras en nuestras mascotas: una es asintomática y otra con la forma de una enteritis clínica.
La forma más común de contagio del coronavirus canino es por el contacto con heces contaminadas de otro perro. Los expertos detallaron que este virus pude permanecer hasta seis meses en los residuos del canino infectado.
Otro factor de contagio es por estrés originado por entrenamiento intensivo, el hacinamiento en lugares con poca higiene o que el animal no tenga un espacio adecuado para moverse de un lugar a otro.
Los síntomas que presentan los perros infectados con coronavirus canino son vómito, diarrea, depresión, deshidratación y problemas respiratorios leves. En algunos casos, la infección puede desaparecer hasta en 12 días con el tratamiento adecuado.