Ícono del sitio Revista COSAS México

Día Mundial del Circo: ¿Por qué se celebra?

Día mundial del circo, por qué se celebra esta fecha

El Día Mundial del Circo se celebra para conmemorar el aniversario de la inauguración del Circo de Grimaldi en Londres, el 16 de abril de 1768. El circo es uno de los espectáculos más antiguos de la historia y constituye una muestra de arte y entretenimiento que se remonta a la época de Mesopotamia. En esa era, existen pinturas que retratan a acróbatas y datan del año 2040 a.C.

Fotografía: Pixabay

Su popularidad se desató en la Edad Media, gracias a que la gente se reunía para disfrutar de los espectáculos en vivo. Con el paso del tiempo, estos empezaron a adaptarse incorporando nuevos elementos con el propósito de atraer a más espectadores.

El circo se consolidó en el siglo XVIII gracias al jinete y acróbata Philip Astley, considerado el padre del circo moderno. Él acogió y brindó oportunidades a artistas de ferias y entornos marginales, proporcionándoles un escenario donde actuar. Así nació el circo moderno.

La actualidad de los circos más populares del mundo

Algunos de los circos modernos más populares a nivel mundial incluyen:

La importancia del circo en la actualidad

El circo es una forma de entretenimiento que ha estado presente en diferentes culturas y sociedades a lo largo de la historia. Ofrece una variedad de actos, desde acrobacias y malabarismo hasta actos con animales, música y humor. El Día Mundial del Circo sirve para destacar la contribución del circo a la cultura y el arte, así como para promover y preservar esta forma de expresión creativa.

Es importante preservar esta representación artística por su importancia cultural que ha tenido durante siglos, donde actualmente se siguen llevando a cabo algunos espectáculos, para el deleite en familia o pareja.

Por: Abraham Arcos González

Salir de la versión móvil