HomeActualidadDía Internacional de la Mujer: Marchando hacia la igualdad

Día Internacional de la Mujer: Marchando hacia la igualdad

Publicado el

spot_img

Desde hace más de 100 años, el 8 de marzo es un día que celebra los derechos de las mujeres en todos los ámbitos y conmemora las largas luchas y sacrificios para conseguirlos.

Hoy en día, se organizan marchas y manifestaciones alrededor del mundo para denunciar que todavía hay un largo camino por recorrer hacia la verdadera igualdad entre mujeres y hombres, ya que seguimos viviendo en un mundo donde aún persiste la preferencia por los hombres en el ámbito laboral y social. Por otro lado, lo más impactante es que la mayor parte del tiempo las víctimas de violencia son mujeres.

Por lo tanto, es necesario recordar en este día la importancia de reconocer la historia de los derechos sociales, políticos y económicos de las mujeres, que aún siguen luchando por un mundo igualitario, libre de violencia y discriminación hacia ellas.

Sin embargo, esta conmemoración tiene un trasfondo histórico más amplio; te lo contamos a continuación.

En marzo de 1857, durante la Revolución Industrial, las trabajadoras de una fábrica textil salieron a las calles de Nueva York a protestar por las duras condiciones de trabajo. A pesar de que las condiciones laborales eran difíciles para ambos sexos, las mujeres recibían menos de la mitad del sueldo que los hombres.

A pesar de que las protestas terminaron en una intervención violenta contra las manifestantes, esa acción impulsó la lucha por la igualdad entre las mujeres..

Posteriormente, en 1907 tuvo lugar la primera Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Stuttgart, Alemania, liderada por Clara Zetkin, donde se fundó la Internacional Socialista de Mujeres.

Para mostrar apoyo a la huelga de las trabajadoras textiles de 1857, en 1909 una organización de mujeres socialistas celebró en Estados Unidos el primer Día Internacional de la Mujer, donde 15,000 mujeres participaron en marchas en las ciudades de Nueva York y Chicago. Al año siguiente, hubo un segundo encuentro de la Internacional Socialista de Mujeres, esta vez en Dinamarca, donde se luchó especialmente por el derecho al voto.

Las grandes manifestaciones durante casi 70 años ayudaron a afianzar el papel de la mujer y a empezar a ser reconocidas en organismos de todos los países. Por ello, en 1975, finalmente la ONU reconoció el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.

últimos artículos

Del diagnóstico a la esperanza

Cada octubre, el mundo se tiñe de rosa como recordatorio del compromiso global frente al cáncer de mama. Más que una fecha simbólica, este movimiento refuerza la importancia de informar, prevenir y promover la detección temprana de una enfermedad que requiere atención constante durante todo el año.

Lando Norris conquista el Gran Premio de México 2025

En un domingo histórico para la Fórmula 1, Lando Norris convirtió su pole position en una impresionante victoria de principio a fin en el Gran Premio de México, convirtiéndose en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Pilotos por apenas un punto. El espectáculo tuvo lugar en el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez, que celebra una década de carreras inolvidables en la capital mexicana.

Una década de pasión teatral

Todo comenzó con Lobos por Corderos, una obra que marcó el debut de Ana Carolina Mancilla como productora y la primera incursión teatral de Reynolds Robledo. Lo que inicialmente fue un proyecto sin mayores pretensiones se convirtió en el génesis de una productora que llevaría precisamente ese nombre: LOBOS Producciones.

 El arte de escuchar: lujo acústico frente al Lago di Como

Más que una suite, la Darsena Listening Suite del hotel Il Sereno Lago di Como es un santuario auditivo de 200 metros cuadrados, donde el sonido se convierte en el protagonista absoluto.

Temas relacionados

Del diagnóstico a la esperanza

Cada octubre, el mundo se tiñe de rosa como recordatorio del compromiso global frente al cáncer de mama. Más que una fecha simbólica, este movimiento refuerza la importancia de informar, prevenir y promover la detección temprana de una enfermedad que requiere atención constante durante todo el año.

Lando Norris conquista el Gran Premio de México 2025

En un domingo histórico para la Fórmula 1, Lando Norris convirtió su pole position en una impresionante victoria de principio a fin en el Gran Premio de México, convirtiéndose en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Pilotos por apenas un punto. El espectáculo tuvo lugar en el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez, que celebra una década de carreras inolvidables en la capital mexicana.

Una década de pasión teatral

Todo comenzó con Lobos por Corderos, una obra que marcó el debut de Ana Carolina Mancilla como productora y la primera incursión teatral de Reynolds Robledo. Lo que inicialmente fue un proyecto sin mayores pretensiones se convirtió en el génesis de una productora que llevaría precisamente ese nombre: LOBOS Producciones.