HomeActualidadCuriosidades sobre octubre

Curiosidades sobre octubre

Publicado el

spot_img

Este mes de octubre viene con muchas sorpresas y curiosidades. Aquí te decimos cuales son:

 Luna llena:

Desde el primer día del mes comenzó con el pie derecho, ya que la luna llena iluminó todas las calles con su belleza y cabe resaltar que es la primera del otoño.

Lluvia de estrellas

El jueves 8 de octubre se prevé una gran actividad en el cielo, debido a que habrá lluvia de estrellas de las Dracónidas o Giacobínidas provenientes del cometa 21P/Giacobini-Zinner descubierto en el año 1900.

Noche de meteoros

EL 21 y 22 podrás disfrutar de lluvia de meteros con unos 15 cada hora. La cual viene asociada a la estela que orbita alrededor del sol cada 76 años.

Planetas unidos

El 22 y 23 de octubre podrán presenciar un evento muy peculiar. Pues se alinean la Luna, Júpiter y Saturno. Por otro lado, el 29 se apreciará la Luna y Marte.

Terremoto y Tsunami

Se cumplen 10 años del terremoto de 7.7 escala Richter y posteriormente un fuerte tsunami que sacudió las costas de Sumatra con unas olas de hasta 6 metros de alto provocando el deceso de más de 450 personas.

Día de todos los Santos

El último día del mes se conmemora el Día de Todos los Santos o para Estados Unidos (Halloween) el cual se va a presenciar la segunda luna llena del otoño en el mismo mes.

Bomba del Zar

El 30 de octubre de 1961 se detonó la Bomba del Zar. 1,500 más nuclear que las bombas de Hisoshima y Nagasaki.

Ambiente Naranja

En este mes es común que las hojas de los árboles cambien de tonalidad y se caigan en el hemisferio norte, donde es otoño.Esto es debido a la disminución de las horas de luz.Como no pueden realizar la fotosíntesis, las hojas dejan de ser útiles y los árboles se deshacen de ellas.

últimos artículos

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

LEÓN, GUANAJUATO: ESTANCIAS CON ALMA PARA VIAJEROS MODERNOS

En el corazón del Bajío, León se reinventa como destino vibrante para quienes buscan algo más que calzado y congresos. La ciudad ofrece una gama de hoteles que combinan diseño, historia, hospitalidad y experiencias únicas, ideales tanto para el viajero de negocios como para el explorador urbano. Desde mansiones coloniales hasta rooftops con música en vivo, aquí te presentamos seis joyas de hospitalidad que transforman tu estancia en una experiencia memorable.

Temas relacionados

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.