HomeActualidadCultura¿Por qué se celebra el Día de San Patricio?

¿Por qué se celebra el Día de San Patricio?

Publicado el

spot_img

El Día de San Patricio (o Saint Patrick’s Day) es un evento principalmente de origen irlandés, aunque también se celebra en otros países como Estados Unidos y España.

Ciudades de todo el mundo tiñen de verde monumentos emblemáticos en el Día de San Patricio: la Ópera de Sídney, las Pirámides de Giza y la Torre Eiffel se iluminan con luces verdes. El río Chicago se tiñe de verde intenso. En España, es habitual ver la madrileña Puerta de Alcalá teñida de verde.


El Día de San Patricio es una fiesta cultural y religiosa que se celebra anualmente el 17 de marzo, día en que murió San Patricio, patrón de Irlanda.

Cabe resaltar que su origen no es irlandés ni estadounidense, sino español colonial; se celebra en todo el mundo debido a la influencia de los expatriados irlandeses, sobre todo en Estados Unidos.

Esta celebración es famosa por su comida, desfiles, bebidas, tradiciones irlandesas y una variedad de cosas de color verde. Sin embargo, la cerveza sigue siendo clara o negra.

¿Quién era San Patricio?

Maewyn Succat nació en Gran Bretaña hacia el año 390 d.C. Creció en el seno de una familia cristiana acomodada, con esclavos y propiedades. A los 16 años, Maewyn fue secuestrado y llevado a Irlanda, donde se convirtió en esclavo y se dedicó a cuidar ovejas durante seis o siete años. Fue entonces cuando Maewyn se volvió profundamente religioso.

Se ordenó como sacerdote y cambió su nombre a Patricius, o Patricio, inspirado en la raíz latina “patr-” de “padre”.

A partir de la leyenda, la historia y un poco de cultura pagana celta, se fueron dando forma a los principales símbolos que se asocian no solo a San Patricio, sino también a Irlanda: los duendes (o leprechauns), los shamrocks (un tipo de trébol único), la cerveza verde, las arpas y el corned beef con col (el plato típico del 17 de marzo).

El Primer desfile en honor a San Patricio

Tuvo lugar en San Agustín, Florida, en 1601. Desde entonces, la tradición del desfile se ha extendido por todo Estados Unidos y el extranjero, incluida, por supuesto, Irlanda.

El desfile más grande del mundo con motivo del Día de San Patricio se hace en Nueva York, donde hay muchos emigrantes irlandeses. Cada año asisten más de 2 millones de personas.

El corned beef (carne de vaca con col y patatas) es la comida con la que más se asocia esta celebración, también surgió en Estados Unidos. La Guinness se originó en Irlanda y su cerveza insignia, la Guinness Stout, se sigue fabricando en su famosa fábrica de St. James’s Gate, en Dublín. Esta es la bebida emblemática del Día de San Patricio.

últimos artículos

Del diagnóstico a la esperanza

Cada octubre, el mundo se tiñe de rosa como recordatorio del compromiso global frente al cáncer de mama. Más que una fecha simbólica, este movimiento refuerza la importancia de informar, prevenir y promover la detección temprana de una enfermedad que requiere atención constante durante todo el año.

Lando Norris conquista el Gran Premio de México 2025

En un domingo histórico para la Fórmula 1, Lando Norris convirtió su pole position en una impresionante victoria de principio a fin en el Gran Premio de México, convirtiéndose en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Pilotos por apenas un punto. El espectáculo tuvo lugar en el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez, que celebra una década de carreras inolvidables en la capital mexicana.

Una década de pasión teatral

Todo comenzó con Lobos por Corderos, una obra que marcó el debut de Ana Carolina Mancilla como productora y la primera incursión teatral de Reynolds Robledo. Lo que inicialmente fue un proyecto sin mayores pretensiones se convirtió en el génesis de una productora que llevaría precisamente ese nombre: LOBOS Producciones.

 El arte de escuchar: lujo acústico frente al Lago di Como

Más que una suite, la Darsena Listening Suite del hotel Il Sereno Lago di Como es un santuario auditivo de 200 metros cuadrados, donde el sonido se convierte en el protagonista absoluto.

Temas relacionados

Del diagnóstico a la esperanza

Cada octubre, el mundo se tiñe de rosa como recordatorio del compromiso global frente al cáncer de mama. Más que una fecha simbólica, este movimiento refuerza la importancia de informar, prevenir y promover la detección temprana de una enfermedad que requiere atención constante durante todo el año.

Lando Norris conquista el Gran Premio de México 2025

En un domingo histórico para la Fórmula 1, Lando Norris convirtió su pole position en una impresionante victoria de principio a fin en el Gran Premio de México, convirtiéndose en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Pilotos por apenas un punto. El espectáculo tuvo lugar en el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez, que celebra una década de carreras inolvidables en la capital mexicana.

Una década de pasión teatral

Todo comenzó con Lobos por Corderos, una obra que marcó el debut de Ana Carolina Mancilla como productora y la primera incursión teatral de Reynolds Robledo. Lo que inicialmente fue un proyecto sin mayores pretensiones se convirtió en el génesis de una productora que llevaría precisamente ese nombre: LOBOS Producciones.