Por Janet Gómez.- 50 artistas plásticos celebran la muerte con magia, pasión y colorido
Mirar de frente a la muerte no es una cuestión ajena para los mexicanos, pues nuestras tradiciones nos acercan al inframundo de una sutil manera que encanta a los sentidos, así surgió la idea de Mexicráneos.
De la mano de J. García López, Locos por el Arte y con el apoyo del gobierno de la Ciudad de México esta muestra monumental se apoderó de una de las avenidas más importantes de esta urbe para darle vida a una fiesta, donde los vivos se encuentran con los muertos, con la finalidad de trascender hacia la eternidad.
Más de 50 artistas plásticos mexicanos reunieron su trabajo, tomando como lienzo la figura de un cráneo para plasmar sus emociones, temores y aspiraciones con referencia a la muerte y así contribuir a darle vida a una de las tradiciones mexicanas más bellas, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial.