“Nadie nos vio partir”, la novela de Tamara Trottner en Alfaguara.
Por: Ivana Roldan
Tamara Trottner nos trae una historia llena de amor, venganza y un viaje que se convirtió en parte aguas para su vida.
“Nadie nos vio partir” es la nueva novela de la escritora Tamara Trottner, donde ella plasma todo lo que vivió a los 5 años cuando su papá decidió llevarlos, a ella y a su hermano, a tres continentes diferentes para así vengarse de su madre, sin pensar en todo lo que se desataría por más de dos años. Persecución, sufrimiento y un profundo amor son los ingredientes que la escritora utilizó para que los lectores pudieran adentrarse en la historia.
“Yo creo que mi forma natural de comunicación desde que me acuerdo fue a través de las letras, a mis amigas les escribía cartas, a mis novios les escribía poemas, escribía canciones cuando estaba triste, como que esa era mi forma natural. Antes de darme cuenta que existía la literatura yo ya escribía y después me apasionó la lectura desde muy chiquita”, nos comenta la autora en entrevista.
¿Cómo empiezas a desarrollar esta novela?
Se empieza a gestar desde el momento que están sucediendo los eventos; es decir, creo que como niña pues empiezas a guardar todas las situaciones, lo que estás viendo, las cosas que te duelen, las que te gustas o asustan. Eso es lo que va apareciendo a lo largo de la novela y luego ya como adulto te das cuenta pues que hay muchos puntos de vista, que hay dos verdades que son absolutamente verdaderas.
Es una novela de auto ficción. Está inspirada y basada en hechos reales: mi papá nos secuestró a mi hermano y a mi cuando cumplí cinco años. Lo hizo por vengarse de mi mamá y nos llevó por el mundo durante dos años. Esta historia como que empieza a engendrarse y a lo largo de mi vida la voy viendo, analizando, platicándola, viendo las reacciones y finalmente nace “Nadie nos vio partir”.
¿Cómo fue para ti revivir esta experiencia del secuestro y plasmarla en la historia?
Evidentemente escribirla fue una catarsis. Sí es un proceso como terapéutico. Una vez que ya está escrito se convierte en literatura y luego en ficción, pues ya se vuelve una historia que le pertenece a todos los lectores. Haberla escrito me hizo darme cuenta que gracias a esa historia que viví hoy soy quien soy, hoy estoy en donde estoy y creo que soy un buen ser humano. Creo que darse cuenta de que los eventos que de repente tachamos como malos realmente son lo que más nos hacen crecer.
Cuando escribo esta novela ya lo hago desde un punto de vista donde hay 360 grados alrededor de un suceso, y yo nadamas lo planteo, no lo juzgo, no lo califico, simplemente dejo que los lectores se vayan metiendo en la historia.
Háblanos de la frase “El amor incondicional está lleno de condiciones”
El amor a veces lastima, a veces aprieta, a veces los peores celos y los peores desplantes de venganza suceden por un amor o por un desamor. Entonces el amor es toda esta serie de emociones que nos envuelven a los seres humano y está lleno de condiciones.
Creo que si las acciones que hacemos en la vida realmente salen de un sentimiento amoroso de no querer lastimar, las acciones que vamos hacer van a ser correctas a pesar de que parezcan muy equivocadas.