HomeActualidadCulturaAsí se vivió el Magno desfile de Día de Muertos en la...

Así se vivió el Magno desfile de Día de Muertos en la CDMX

Publicado el

spot_img
El pasado 29 de octubre se llevó a cabo el Mega desfile de Día de Muertos, del Ángel de la Independencia al Zócalo Capitalino al cual asistieron más de 250 mil personas durante el recorrido
 
Alrededor de las 3:00 de la tarde el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, acompañado del Secretario de Turismo del Gobierno Federal, Enrique de la Madrid dio el banderazo de inicio a las celebraciones del día de muertos en la capital.
 
Al ritmo de la tambora y las trompetas inicio el recorrido del contingente integrado por mil 28 voluntarios disfrazados de calaveras, diablitos y catrinas, 40 danzantes, seis grupos musicales, 3 marionetas gigantes, 30 marionetas, 3 alebrijes, 2 mojigangas, 2 carros alegóricos y un monolito.
 
El evento contó con una duración mayor de tres horas y una longitud de 683 metros dividido en tres segmentos: El viaje al Mictlán, la Muerte Niña y Pal`panteón, que sintetizan la muerte desde la época prehispánica hasta la actualidad
 
Dentro del magno desfile se pudo apreciar el vestuario, la coreografía y utilería que formó parte del elenco de la película 007: Spectre de la serie James Bond, filmada en febrero de 2015 en las inmediaciones del Centro Histórico
 
El gobierno de la Ciudad de México busca posicionar el desfile como uno de los tres más importantes en América y a nivel internacional las festividades de día de muertos como la más tradicional y populares de la cultura mexicana
 
El gobierno de la Ciudad de México busca posicionar las festividades de día de muertos como una de las más tradicionales y populares de la cultura mexicana en el mundo.
 
 
Por Alejandra Cano

últimos artículos

Del diagnóstico a la esperanza

Cada octubre, el mundo se tiñe de rosa como recordatorio del compromiso global frente al cáncer de mama. Más que una fecha simbólica, este movimiento refuerza la importancia de informar, prevenir y promover la detección temprana de una enfermedad que requiere atención constante durante todo el año.

Lando Norris conquista el Gran Premio de México 2025

En un domingo histórico para la Fórmula 1, Lando Norris convirtió su pole position en una impresionante victoria de principio a fin en el Gran Premio de México, convirtiéndose en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Pilotos por apenas un punto. El espectáculo tuvo lugar en el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez, que celebra una década de carreras inolvidables en la capital mexicana.

Una década de pasión teatral

Todo comenzó con Lobos por Corderos, una obra que marcó el debut de Ana Carolina Mancilla como productora y la primera incursión teatral de Reynolds Robledo. Lo que inicialmente fue un proyecto sin mayores pretensiones se convirtió en el génesis de una productora que llevaría precisamente ese nombre: LOBOS Producciones.

 El arte de escuchar: lujo acústico frente al Lago di Como

Más que una suite, la Darsena Listening Suite del hotel Il Sereno Lago di Como es un santuario auditivo de 200 metros cuadrados, donde el sonido se convierte en el protagonista absoluto.

Temas relacionados

Del diagnóstico a la esperanza

Cada octubre, el mundo se tiñe de rosa como recordatorio del compromiso global frente al cáncer de mama. Más que una fecha simbólica, este movimiento refuerza la importancia de informar, prevenir y promover la detección temprana de una enfermedad que requiere atención constante durante todo el año.

Lando Norris conquista el Gran Premio de México 2025

En un domingo histórico para la Fórmula 1, Lando Norris convirtió su pole position en una impresionante victoria de principio a fin en el Gran Premio de México, convirtiéndose en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Pilotos por apenas un punto. El espectáculo tuvo lugar en el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez, que celebra una década de carreras inolvidables en la capital mexicana.

Una década de pasión teatral

Todo comenzó con Lobos por Corderos, una obra que marcó el debut de Ana Carolina Mancilla como productora y la primera incursión teatral de Reynolds Robledo. Lo que inicialmente fue un proyecto sin mayores pretensiones se convirtió en el génesis de una productora que llevaría precisamente ese nombre: LOBOS Producciones.