HomeActualidadAbren investigación para esclarecer y clarificar la causa de muerte de Matthew...

Abren investigación para esclarecer y clarificar la causa de muerte de Matthew Perry

Publicado el

spot_img

Se abre una investigación para esclarecer y clarificar la causa de muerte de Matthew Perry por una sobredosis accidental de ketamina en 2023.

La policía de Los Ángeles ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias exactas que provocaron el fallecimiento de Matthew Perry debido a una sobredosis accidental de ketamina.

Matthew Perry, conocido mundialmente por su papel como Chandler Bing en la exitosa serie “Friends”, fue encontrado inconsciente en su casa en Los Ángeles el 28 de octubre de 2023.

Un informe forense publicado en diciembre de 2023 concluyó que el actor de 54 años falleció de manera accidental.

La autopsia reveló la presencia de altos niveles de ketamina en su sangre, una sustancia que, en grandes dosis, puede causar sobreestimulación cardiovascular y problemas respiratorios severos.

El informe forense destacó que la causa de la muerte fue “efectos agudos de ketamina”.

¿Qué es la ketamina?

La ketamina es un fármaco con efectos sedantes y analgésicos que también se utiliza en tratamientos para la depresión y la ansiedad.

Matthew Perry había estado recibiendo terapia de infusión de ketamina, un tratamiento que, bajo supervisión médica, puede ser beneficioso.

Sin embargo, el consumo no controlado de esta sustancia puede resultar fatal, como ocurrió en el caso del actor.

Investigación en proceso

Las autoridades buscan determinar cómo Perry obtuvo la ketamina que causó su muerte.

La Administración de Control de Drogas (DEA) y el Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos están colaborando con el Departamento de Policía de Los Ángeles en la investigación.

A pesar de que el actor se encontraba bajo tratamiento médico, la cantidad de ketamina encontrada en su organismo no correspondía a una dosis terapéutica estándar, lo cual ha generado sospechas sobre la procedencia de la droga.

Matthew Perry luchó durante muchos años contra la adicción a distintas sustancias, entre ellas las drogas y el alcohol.

Sin embargo, los análisis toxicológicos realizados tras su muerte no encontraron rastros de alcohol, metanfetaminas ni cocaína en su cuerpo, lo que reafirma que la sobredosis fue específica de ketamina.

Se espera que se haga justicia y que se tomen las medidas pertinentes para prevenir que vuelva a ocurrir una tragedia como esta en el futuro.

Matthew Perry: Querido amigo y colega talentoso

La repentina muerte del actor fue un duro golpe para sus compañeros de reparto de “Friends” y para millones de fans alrededor del mundo.

Más allá de su papel en “Friends,” Matthew Perry tuvo una exitosa carrera en televisión y cine.

Su lucha contra la adicción fue un tema recurrente en su vida. El actor jamás dudó en hablar públicamente sobre sus desafíos personales, con la esperanza de inspirar a otros a buscar ayuda.

El legado de Matthew Perry sigue vivo en el corazón de sus fans y en la pantalla, donde su interpretación de Chandler Bing continúa arrancando sonrisas y generando nostalgia.

Perry será recordado no solo por su talento y carisma, sino también por su valentía al enfrentar sus propios demonios y su disposición para ayudar a otros.

últimos artículos

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

LEÓN, GUANAJUATO: ESTANCIAS CON ALMA PARA VIAJEROS MODERNOS

En el corazón del Bajío, León se reinventa como destino vibrante para quienes buscan algo más que calzado y congresos. La ciudad ofrece una gama de hoteles que combinan diseño, historia, hospitalidad y experiencias únicas, ideales tanto para el viajero de negocios como para el explorador urbano. Desde mansiones coloniales hasta rooftops con música en vivo, aquí te presentamos seis joyas de hospitalidad que transforman tu estancia en una experiencia memorable.

Chicago es nombrada la mejor gran ciudad de Estados Unidos por noveno año consecutivo

Chicago fue reconocida nuevamente como la Mejor Gran Ciudad de Estados Unidos por noveno...

Temas relacionados

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

LEÓN, GUANAJUATO: ESTANCIAS CON ALMA PARA VIAJEROS MODERNOS

En el corazón del Bajío, León se reinventa como destino vibrante para quienes buscan algo más que calzado y congresos. La ciudad ofrece una gama de hoteles que combinan diseño, historia, hospitalidad y experiencias únicas, ideales tanto para el viajero de negocios como para el explorador urbano. Desde mansiones coloniales hasta rooftops con música en vivo, aquí te presentamos seis joyas de hospitalidad que transforman tu estancia en una experiencia memorable.