HomeActualidad"Club de los idealistas", película perfecta para el momento que vivimos: Daniela...

“Club de los idealistas”, película perfecta para el momento que vivimos: Daniela Schmidt

Publicado el

spot_img

La actriz destacó que la película resalta los valores que tenemos como seres humanos

Por: Héctor Meza

La actriz Daniela Schmidt aseguró que la nueva película “El Club de los Idealistas” a estrenarse en cines el próximo 24 de septiembre es ideal para el momento en que vive la sociedad por la pandemia.

“Yo creo que el `Club de los Idealistas´ no podía haber llegado en un mejor instante a los cines del mundo por el momento que estamos atravesando la humanidad”, dijo Schmidt en entrevista y reiteró que este tipo de historias son indicadas porque resaltan los valores que tenemos como seres humanos.

Para ella, los temas de las películas siempre influyen en la energía que se da en el set, el rodaje y con los abordados en la película como la amistad y los ideales de la juventud reforzó una visión positiva.

Lo que refuerza mucho su creencia en la amistad, en la unión entre los seres humanos y su ideal que es vivir en un mundo donde no existan fronteras, banderas, pigmentos en la piel y se puedan dejar atrás esas cosas para estar unidos por lo que somos, seres humanos.

Schmidt añadió que dentro del set siempre hubo un ambiente agradable y con muchos momentos de risa, pues ella ha convivido desde la escuela con Juan Pablo Medina y Andrés palacios quienes son de las personas más chistosas de su vida; además de que Claudia Ramírez, Tiaré Scanda y Yolanda Ventura con quien nunca había tenido el placer de trabajar fue fan de `Parchís´ fue increíble, simpáticas y un verdadero placer en todas las filmaciones.

Por otra parte, recordó momentos graciosos que la gente podrá disfrutar en los cines con escenas como la de una comida tirándose indirectas de `pásame el chorizo y la carne seca con huevo´, antes de que los llevará a ver los terrenos y un plan para volver el sitio en un consorcio turístico.

Además señaló que dentro de las grabaciones, Tovar impuso una “cárcel de actores” a la cual ella se fue más de una vez por cortar (el actor no puede cortar escena, sino el director) y la segunda por reír en la escena de la comida, acciones que tuvieron como consecuencia la aplicación de la ley del hielo, y acerca acreedora a este calabozo de los idealistas del cual aún no la sacan.

“Es la única que no es idealista en la cinta, me trae el recuerdo del post que Lydia Cacho hizo sobre el “la contradicción de la conciencia”, exactamente Paulina la esposa de Aranas el personaje que hace Juan Pablo Medina con el cual tengo un hijo y vivimos en este mundo idealizado… en que llega un momento en que ella ya lo dejó atrás y quiere seguir otro camino y tendrá que ser madre y balancear”, dijo Schmidt sobre su papel en el film.

La actriz, destacó que la nueva cinta es un proyecto especial, pues había querido trabajar con el director Marcelo Tovar desde que lo conoció en la premier de la película Oso Polar y a pesar de que no lo conocía se acercó a él para felicitarlo y decirle que algún día tenían que trabajar juntos.

“Marcelo es un director muy exigente, sabe lo que quiere y no se va del set hasta que tiene, lo pertinente para su visión de lo que está haciendo. Trabajar con el elenco es simplemente una experiencia casi religiosa”, agregó.

Por último, aseguró estar feliz por ser parte de la vanguardia de películas mexicanas que reabren los cines en México y exhortó a la gente a tomar sus precauciones, pero a la vez salir y recuperar los espacios públicos, además de perder el miedo a las salas de cine que hacen esfuerzos exhaustivos para mantener las salas limpias y garantizar los protocolos sanitarios.

últimos artículos

Diez Años de Velocidad y Pasión: El Gran Premio de México en la Fórmula 1

Cuando las luces rojas se apagaron en el Autódromo Hermanos Rodríguez aquel 1 de noviembre de 2015, México no solo recuperaba su lugar en el calendario de la Fórmula 1 después de 23 años de ausencia: inauguraba una era dorada que convertiría al Gran Premio de México en uno de los eventos deportivos más importantes de Latinoamérica y en un referente mundial de la máxima categoría del automovilismo.

Robo histórico en el Louvre: La historia y los detalles de las joyas de la Corona francesa sustraídas en París

El robo de película en el Louvre, cómo una banda sustrajo en 7 minutos joyas imperiales valoradas en un patrimonio incalculable.

KATE GOZZ conquista Bali con tres presentaciones exclusivas

La DJ y productora KATE GOZZ continúa su expansión global con una intensa serie...

LEÓN ES UNA CIUDAD QUE TE SORPRENDE

León en el Bajío mexicano se ha convertido en un destino multifacético que combina arte, tecnología, paisajes naturales y adrenalina. Desde museos de talla nacional hasta experiencias inmersivas y espacios para la exploración al aire libre, León invita a descubrir su lado más vibrante y diverso.

Temas relacionados

Diez Años de Velocidad y Pasión: El Gran Premio de México en la Fórmula 1

Cuando las luces rojas se apagaron en el Autódromo Hermanos Rodríguez aquel 1 de noviembre de 2015, México no solo recuperaba su lugar en el calendario de la Fórmula 1 después de 23 años de ausencia: inauguraba una era dorada que convertiría al Gran Premio de México en uno de los eventos deportivos más importantes de Latinoamérica y en un referente mundial de la máxima categoría del automovilismo.

Robo histórico en el Louvre: La historia y los detalles de las joyas de la Corona francesa sustraídas en París

El robo de película en el Louvre, cómo una banda sustrajo en 7 minutos joyas imperiales valoradas en un patrimonio incalculable.

KATE GOZZ conquista Bali con tres presentaciones exclusivas

La DJ y productora KATE GOZZ continúa su expansión global con una intensa serie...