Por Adriana Hernández
Los actores Susy Lu y Arath de la Torre se encuentran muy entusiasmados de presentar su nuevo proyecto “Trajes de abrazos”, una experiencia teatral que nos identifica en la situación actual de muchas parejas a causa de la pandemia y que tendrá lugar este 6 de agosto. En entrevista para COSAS nos revelaron todos los detalles de este viaje virtual.
Arath se ha caracterizado por ser uno de los actores que nunca ha dejado de trabajar y adaptarse a las nuevas herramientas que la tecnología ofrece y nos contó cómo ha sido este viaje: “estamos experimentando una nueva sensación, una nueva experiencia que queremos transmitir a todo el público, esta pandemia nos ha puesto a trabajar para crear un nuevo modelo de comunicación, una nueva forma de contar historias, que si bien está en su estructura ya se encuentra listo para quedarse, y nosotros lo que estamos ofreciendo es una comedia pandémica que está perfectamente bien escrita por Patricio Pimienta un autor chileno al cual no conocemos ya que hemos sido dirigidos mediante Zoom y esto ha sido todo un viaje, aprender el medio, conocer, investigar, en fin realizar toda una estructura para poder lanzar este proyecto tan importante”.
Sobre la temática de esta experiencia teatral, como ellos lo llaman, Susy Lu nos comentó: “es una historia que habla de una pareja que está en terapia debido a la pandemia y temporalmente estamos llegando al 2022, entonces todos los problemas que han tratado en este confinamiento ya han llegado a diferentes extremos, en donde utilizamos trajes de abrazos para poder convivir y salir a la vida, cosa de la cual no estamos tan lejanos. Esta historia ya la estuvimos contando nosotros a finales de mayo y todo junio, por lo cual estamos lanzando una segunda temporada con nuevas sorpresas, está más larga, muy divertida, si ya la vieron la tienen que volver a ver y si no la han visto vale pena que vivan esta experiencia que es totalmente en vivo, que puedan vivir con nosotros los nervios, en su momento la improvisación porque a veces surgen cosas que se salen de nuestras manos y eso lo hace aún más interesante”.
Ver esta publicación en Instagram
Montar una historia a distancia no es fácil, por lo que nos revelaron cuál han sido los retos a los que se han enfrentado, “no nos hemos visto, al director no lo conocemos en persona y el hecho de ensayar por Zoom es algo totalmente diferente para nosotros y no hemos enfrentado a trabajar con nuestros propios recursos ya que por esta situación no podemos salir a comprar ni vestuario ni escenografía, así que nos la ingeniamos con lo que tenemos en casa”. Por su parte Arath agregó, “el mayor reto ha sido contar la historia y todo el proceso que eso conlleva, el tema es que nos agarró en media pandemia y creo que de las peores crisis surgen las mejores ideas y como raza humana nos estamos probando y la tecnología está haciendo lo suyo y afortunadamente nos dimos cuenta de que tenemos las herramientas para poder dar ese paso y poder llegar a cualquier lugar del mundo. Hemos investigado mucho sobre esto, viendo cómo está el mercado, que hay y que no, además que Patricio ha tenido un tacto muy bueno porque si bien nosotros no somos los primeros en hacerlo en México, pero sí de los primeros en lanzarlo comercialmente gracias al apoyo de los medios y poder atraer al público, y creo que ese punto ha sido lo más complicado, el invitar al público a que estén tranquilos de que su dinero está seguro y que está siendo bien invertido y que esto lo hacemos con todo el cariño del mundo y que es un gran pretexto para estar cerca de la gente que admiras en vivo desde tu casa”.
Ver esta publicación en Instagram
El gran diferenciador de este proyecto, de acuerdo con Susy Lu, es que es una historia original escrita y pensada de forma digital, y no como otras puestas que son adaptaciones, “no es una adaptación y está escrita totalmente para este formato lo cual nos hace crear un nuevo lenguaje, además de que tenemos el plus de que en Zoom quien habla es quién aparece en la pantalla y se pueden perder muchas reacciones y nosotros no tenemos a una persona que nos dirige las cámaras para que el público no se pierda ningún detalle, se siente mucho más cálido y no te pierdes de nada”.
Sin duda una de las cosas que el público más disfruta es sentir la cercanía con sus artistas favoritos y en esta experiencia lo podrán disfrutar, “es sumamente importante para nosotros, claro que va a haber, incluso terminando las funciones, y sin conocimiento de causa de que se llama meet and greet en el mundo digital, nosotros intuitivamente siempre nos quedábamos 10 minutos a platicar con la gente después de las funciones y no sabíamos que se hacía. Es algo tan reconfortante que de verdad nosotros los actores nos encanta la interacción y nos encanta el público ya que es una caricia a nuestro trabajo y se siente bien padre”.
Ver esta publicación en Instagram
De la Torre comento la importancia que tiene para los actores no perder la esencia misma de la profesión, cosa que cree fielmente nunca debe de perderse, “la sensación de ver a 150 personas o 200 viendo algo que tú estás haciendo con todo el cariño desde tu casa algo original y diferente, no lo que todos hacen sino seguir conservando la esencia de actor que es ensayar, leer, tener una estructura dramática, pareciéramos improvisados pero somos estructurados los actores y yo agradezco mucho que Pato me haya contactado y que yo haya tenido la suerte de abrir ese correo para hacer todo lo que estoy haciendo”.
Este proyecto que promete ser una joya en el mundo del entretenimiento, al ser un parteaguas en la manera de contar historias, confirma una nueva fecha para que nadie se quede sin verla este 3 de septiembre.
Ver esta publicación en Instagram
Para finalizar Arath nos contó sobre la nueva temporada de la serie ‘Simón dice’, la cual ha tenido una gran aceptación del público, “estoy muy contento, yo creo que comienzo a grabar en enero o febrero del siguiente año la tercer temporada, yo me divierto muchísimo haciéndola, las voces el doblaje es un traje hecho a la medida, de verdad no tienen una idea de lo agradecido que estoy con Pedro Ortiz de Pinedo con Gus Rodríguez, que en paz descanse, con toda la familia de don Jorge Ortiz de Pinedo, mis compañeros. Ha sido un proyecto de menos a más y esperemos que esta nueva temporada que va a ser más familiar sin descuidar la esencia de Simón, esa picardía que lo caracteriza”.