Por Eridani Salazar
En los últimos años, los medios de comunicación han tenido una apertura para integrar personajes LGBT+ en los proyectos, rompiendo los estereotipos que fomentaron durante décadas. Aunque existe un debate sobre lo que se debe y no retratar en el cine, la televisión o en las plataformas digitales, algo que no se debe olvidar es que todos somos diversos y todas las historias merecen ser contadas con responsabilidad.
En exclusiva para COSAS, el actor Andrés B. Durán, nos comparte cómo ha ayudado a la comunidad LGBT+ desde su trinchera: “Algo que quiero compartir es que yo no estoy a favor de las etiquetas, no me considero como un ‘aliado’, soy un ser humano que es empático a los problemas de los demás. Sé que en este momento es necesario usar etiquetas para que el paso a la igualdad sea mucho más fácil. Yo creo que es necesario que todos nos sumemos para que existan menos casos de racismo, en este caso la homofobia. Además, es necesario tratar todo aquello que nos genere algún remordimiento social, es momento de ayudar, aunque no sea tu lucha”.
La serie Con Lugar marcó un antes y un después en la forma que se representaba a la comunidad en las producciones latinoamericanas, logrando conectar con un gran número de personas en todo el mundo. Al respecto, el actor nos comparte que su personaje no solo le abrió los corazones de la comunidad, también lo ayudó a comprender sus problemas: “Cada proyecto te da experiencias totalmente nuevas. Con Lugar me llevó a tocar temas que nunca imaginé abordar y creo que darle vida a Aarón me ayudó a darme cuenta de todo a lo que se enfrenta la comunidad y cómo es vivir en una sociedad homofóbica. Ahora mi mirada ve un mundo distinto, uno que no era aquel que conocí observándolo desde mis privilegios”.
Sobre los debates que son más frecuentes en redes sociales sobre cómo se debe conducir la sociedad en ciertos temas, Andrés asegura que el camino para la solución es la información: “La guerra cibernética existe todos los días, yo creo que debe existir una responsabilidad por parte de los líderes de opinión y nosotros mismos. Muchas personas que opinan hablan desde la desinformación y cancelarlos no es la opción, hacer como que no existen no va a detener que expresen su opinión de la misma manera en la que lo vienen haciendo”.
El éxito trajo a su vida una gran responsabilidad, ya que miles de personas están atentos a cómo actúa en su vida diaria y lo que opina de su entorno: “Tuve que informarme y acercarme a las personas adecuadas para comprender algunos temas. Aunque soy impulsivo en mis comentarios, me detengo para analizar si tal cosa va a afectar a un sector y cambio el discurso o la crítica desde algo más positivo”.
Andrés B. Durán aboga interpretar historias con intención: “Como actor hago una representación de la vida; no nos gusta estereotipar, pero no debemos dejar a un lado de que ese tipo de personas existen. Creo que lo que debemos hacer es encontrar buenos guiones, que los personajes tengan una justificación y no terminen siendo acartonados. Por ejemplo, con Aarón me dieron la oportunidad de moldearlo de tal manera que logré que fuera transparente, que el centro del personaje fuera el conflicto amoroso al que se enfrentaba y no si lucia de tal manera o representaba a tal sector”, concluyó.