HomeTravelerUn proyecto para crear conciencia ante la contingencia

Un proyecto para crear conciencia ante la contingencia

Publicado el

spot_img

Por Gonzalo Martínez 

Rodrigo Medellín es un ambientalista y colaborador de National Geographic que profesionalmente ha trabajado desde 1975. Después de terminar su licenciatura en la UNAM obtuvo su doctorado en la Universidad de Florida en Gainesville.

Actualmente se dedica a la conservación de los murciélagos y al nuevo proyecto que trae el programa para la conservación del planeta.

National Geographic siempre se ha distinguido por ser una organización que genera contenidos y recomendaciones basados en ciencia, en hechos reales e información verídica que ha sido documentada por científicos. 

El mensaje es claro, pues la Tierra en esta cuarentena ha tenido un respiro al grado de que la contaminación ha disminuido considerablemente y sobre todo la flora y fauna se han visto beneficiados. 

“La forma de vida va a cambiar, porque a partir de esta experiencia va a ser muy diferente; todos estamos aprendiendo lecciones muy importantes, desde cuestiones tan simples como el abrazar a las personas, serán con amor profundo, hasta la forma de vida para que estas cuestiones como el COVID-19, no vuelvan a suceder”.

Rodrigo menciona que esta puede ser una crisis que puede desatar muchas más al pasar de los años si la humanidad hace caso omiso a los llamados de atención que nos han dado. 

“No será la primera ni la última porque traemos muchas atrás como el calentamiento global, que, aunque va a tardar un poco más va a ser mucho más duradero y los efectos serás muy profundos y todavía tenemos la posibilidad de mitigar un poco esos efectos”.

El ambientalista refiere a que las personas tengan un momento de reflexión en sus excesos y hagan un cambio profundo a su método de vida, como evitar el consumo de animales marítimos. 

“Por razones profesionales y éticas internas llevo 12 años de no comer un solo camarón porque sé que cada kilo representa 40 kilos de animales muertos del mar extraídos y desperdiciados” .

Para finalizar, Rodrigo Medellín destacó con este mensaje “La sanidad es muy necesaria, pero la primera línea de defensa es la conservación de los ecosistemas”. 

últimos artículos

¿Cómo crear storytelling alrededor de un perfume?

Crear una historia alrededor de un perfume transforma una simple fragancia en una experiencia...

¡Sorpresa Beliebers! Justin Bieber lanza su nuevo álbum “Swag”

El mundo de la música ha sido sacudido por uno de los regresos más...

Se acaba la magia en Cousins Beach: La última temporada de The Summer I Turned Pretty

Prepárate para el final de The Summer I Turned Pretty. Descubre qué esperar del desenlace del triángulo amoroso de Belly, Conrad y Jeremiah.

¿Anna Wintour dejará Vogue?

¿Es el fin de una era? ¿Anna Wintour se retira? Descubre la verdad detrás de la noticia que sacudió el mundo de la moda.

Temas relacionados

¿Cómo crear storytelling alrededor de un perfume?

Crear una historia alrededor de un perfume transforma una simple fragancia en una experiencia...

¡Sorpresa Beliebers! Justin Bieber lanza su nuevo álbum “Swag”

El mundo de la música ha sido sacudido por uno de los regresos más...

Se acaba la magia en Cousins Beach: La última temporada de The Summer I Turned Pretty

Prepárate para el final de The Summer I Turned Pretty. Descubre qué esperar del desenlace del triángulo amoroso de Belly, Conrad y Jeremiah.