HomeActualidadCulturaCinta "Roma" de Alfonso Cuarón se perfila a premio de público en...

Cinta “Roma” de Alfonso Cuarón se perfila a premio de público en Toronto

Publicado el

spot_img

Por Isabel Inclán. 

La película “Roma”, de Alfonso Cuarón, recién galardonada en Venecia con el León de Oro, capta menciones del festival de cine de Toronto como una de las favoritas para ganar el Premio del Público, que en varios casos ha antecedido al Oscar.

El festival de cine de Toronto, conocido por sus siglas TIFF, inició el 6 de septiembre y se extenderá hasta el 16 con la proyección de más de 300 películas, con varios estrenos mundiales.

Los organizadores del TIFF incluyeron a “Roma” entre las cinco películas más sonadas para ganar el Premio del Público, que en anteriores ediciones correspondió a “El discurso del rey” y “Slumdog millionaire”, ganadoras después del Oscar.

“Roma” tendrá su estreno para Norteamérica este lunes con la presencia del galardonado cineasta, quien ya ha presentado en Toronto películas como “Gravity” y “Y tu mamá también”.

La galardonada cinta mexicana en blanco y negro y hablada en español es esperada con gran interés por la crítica internacional, mientras que el TIFF le programó una decena de funciones y montó una exhibición fotográfica.

En el piso cuatro de la cinemateca TIFF se exhiben fotos de Carlos Somonte sobre el rodaje de “Roma”, cuadros de la pintora mexicana Martha Chapa –quien pintó a Cuarón de niño y a su madre–, y elementos que rodearon la infancia del director en la colonia Roma, como los discos de Cri-crí, los lavaderos, las bicis y las canicas.

“Roma” es mencionada por el TIFF como favoritas junto con “A Star is Born” el debut del actor Bradley Cooper como director y en donde actúa Lady Gaga.

Otra de las favoritas es “First Man”, sobre el viaje del primer astronauta estadounidense a la luna, dirigida por Daimen Chazelle.

El TIFF también adelantó los títulos: “If Beale Street Could Talk”, del estadounidense Barry Jenkins (Moonlight) y “Widows”, del británico Steve McQueen.

La presencia mexicana en el TIFF incluye las producciones y coproducciones: “Nuestro tiempo”, de Carlos Reygadas; “Las niñas bien”, de Alejandra Márquez; “Museo”, de Alonso Ruizpalacios; “La camarista” de Lila Avilés; “Fausto”, de Andrea Bussmann; “Belmonte, de Federico Veiroj; “Pájaros de verano”, de Cristina Gallego; y “Acusada” de Gonzalo Tobal.

últimos artículos

Los eventos más importantes de astronomía de febrero 2025

Los increíbles eventos astronómicos de febrero 2025, desde la Luna llena hasta el resplandor máximo de Venus. Conoce las fechas clave.

Filtran viejos tuits de Karla Sofía Gascón y las redes la exponen; ¿Qué dijo?

Karla Sofía Gascón enfrenta polémica tras la reaparición de antiguos tuits con comentarios racistas, islamofóbicos y transfóbicos.

¿Dónde probar el helado de tamal en CDMX?

El helado de tamal se vuelve viral en CDMX. Dónde probarlo, cuánto cuesta y las opciones en las que se puede disfrutar.

¿Menosprecia el español? El comentario de Jacques Audiard que indigna en redes

Jacques Audiard genera debate tras afirmar que el español es un idioma de “pobres y migrantes” en una entrevista sobre Emilia Pérez.

Temas relacionados

Los eventos más importantes de astronomía de febrero 2025

Los increíbles eventos astronómicos de febrero 2025, desde la Luna llena hasta el resplandor máximo de Venus. Conoce las fechas clave.

Filtran viejos tuits de Karla Sofía Gascón y las redes la exponen; ¿Qué dijo?

Karla Sofía Gascón enfrenta polémica tras la reaparición de antiguos tuits con comentarios racistas, islamofóbicos y transfóbicos.

¿Dónde probar el helado de tamal en CDMX?

El helado de tamal se vuelve viral en CDMX. Dónde probarlo, cuánto cuesta y las opciones en las que se puede disfrutar.