HomeLifestyle¿Por qué te sientes más cansado y triste en invierno? Esto sabemos 

¿Por qué te sientes más cansado y triste en invierno? Esto sabemos 

Publicado el

spot_img

Durante la temporada navideña, mientras muchos disfrutan de luces, reuniones familiares y un ambiente festivo, algunas personas experimentan tristeza, desgano y pérdida de energía. 

Estos síntomas pueden ser indicativos de depresión estacional, un trastorno que afecta a entre el 4 y 8 por ciento de la población, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Descarga la NUEVA edición de la Revista Cosas México.

¿Qué es la depresión estacional y por qué ocurre?

El trastorno afectivo estacional (TAE) es un tipo de depresión vinculada a los cambios de estación. 

Según MedlinePlus, se presenta principalmente en otoño e invierno y tiende a desaparecer en primavera y verano. 

Aunque su causa exacta aún no se conoce, los investigadores han identificado varios factores relacionados, como el desequilibrio en los niveles de serotonina, una sustancia química del cerebro que regula el estado de ánimo, y la producción excesiva de melatonina, hormona que regula el sueño.

Además, la deficiencia de vitamina D, resultado de la falta de exposición a la luz solar, podría contribuir al desarrollo del trastorno. 

Si bien en algunos casos la sintomatología puede confundirse con la “astenia otoñal”, que suele desaparecer en pocos días, el IMSS alerta que, si los síntomas persisten por más de dos semanas y afectan las actividades diarias, se debe considerar la posibilidad de un diagnóstico de depresión estacional.

De conservante a amenaza: la sal y su impacto en la salud

Síntomas de la depresión estacional

Los síntomas de la depresión estacional varían entre personas, pero suelen incluir cansancio extremo, desgano y una sensación generalizada de tristeza.

Entre los principales signos que señala el IMSS se encuentran:

  • Tristeza persistente y perspectiva sombría.
  • Sentimientos de desesperanza, pesimismo e irritabilidad.
  • Pérdida de interés en actividades previamente disfrutadas.
  • Poca energía y dificultad para concentrarse.
  • Cambios en los hábitos de sueño, como insomnio o dormir demasiado.
  • Deseos de consumir carbohidratos y aumento de peso.
  • Pensamientos de muerte o suicidio en casos severos.

Estos síntomas pueden aparecer tanto en personas con antecedentes de depresión como en aquellas sin un historial previo de trastornos de salud mental. 

Según Gerardo Mora Gutiérrez, profesor de la Facultad de Psicología de la UNAM, aunque la incidencia es baja en quienes no han tenido episodios depresivos anteriores, existe una predisposición en individuos con características depresivas constitutivas o que enfrentan situaciones de aislamiento.

La importancia de la salud mental

Cómo enfrentarla

Ante la presencia de síntomas de depresión estacional, los especialistas en salud mental recomiendan buscar ayuda profesional. 

El diagnóstico adecuado es clave para diferenciar este trastorno de otros padecimientos y diseñar un plan de tratamiento efectivo. 

Además, el IMSS propone algunas medidas que pueden ayudar a aliviar los síntomas:

  1. Exposición a la luz natural
  2. Incrementar la actividad física
  3. Alimentación saludable
  4. Descanso controlado
  5. Apoyo emocional

Es importante recordar que no todas las personas solitarias experimentan depresión estacional. Según Gerardo Mora Gutiérrez, el aislamiento no debe satanizarse, ya que muchas personas optan por la soledad como una forma de cuidar su paz mental.

Goza de un estilo de vida saludable en la oficina siguiendo estos consejos

últimos artículos

¡Orgullo nacional! Fátima Bosch trae la corona de Miss Universo a México

La mexicana Fátima Bosch es la nueva Miss Universo 2025. Conoce todos los detalles de su triunfo ¡Orgullo nacional!

Met Gala 2026: ¿Cuál es el tema de la próxima exhibición del MET?

Met Gala 2026: Conoce todos los detalles oficiales de la exhibición del Costume Institute, la fecha clave y su impacto en la moda.

¿Quién ganará la corona? Así será la final de Miss Universo 2025

Miss Universo 2025: ¿Quién ganará la corona? Te contamos cuándo es el gran final, el horario y dónde ver la transmisión en vivo.

¡La sensualidad se vuelve accesible! Ludovic de Saint Sernin en colaboración con Zara

Ludovic de Saint Sernin se une a Zara en una colaboración que redefine el lujo accesible. Descubre el icónico glamour del diseñador.

Temas relacionados

¡Orgullo nacional! Fátima Bosch trae la corona de Miss Universo a México

La mexicana Fátima Bosch es la nueva Miss Universo 2025. Conoce todos los detalles de su triunfo ¡Orgullo nacional!

Met Gala 2026: ¿Cuál es el tema de la próxima exhibición del MET?

Met Gala 2026: Conoce todos los detalles oficiales de la exhibición del Costume Institute, la fecha clave y su impacto en la moda.

¿Quién ganará la corona? Así será la final de Miss Universo 2025

Miss Universo 2025: ¿Quién ganará la corona? Te contamos cuándo es el gran final, el horario y dónde ver la transmisión en vivo.