Kevin Jonas, integrante de Jonas Brothers, ha revelado recientemente a través de su cuenta de Instagram que le han diagnosticado cáncer de piel en el rostro.
El músico, conocido por su carrera en la industria del entretenimiento, ha compartido con sus seguidores que ya se ha sometido a una intervención para extirpar el tumor maligno.
En su mensaje, Kevin Jonas ha instado a su audiencia a revisar sus lunares y cuidar su piel para prevenir enfermedades malignas similares.
“Un recordatorio amistoso para que se revisen los lunares”.
expresó el cantante al relatar su experiencia con el diagnóstico y tratamiento del cáncer de piel.
Te recomendamos: Kris Jenner, madre de las Kardashian, tiene un tumor; ¿es cáncer?
Kevin Jonas explicó su extirpación de carcinoma
Kevin Jonas, originario de Nueva Jersey, publicó un video en sus redes sociales donde explica que iba a someterse a una cirugía para extirpar un carcinoma de células basales de su cabeza.
En el video, Kevin, de 37 años, señala un pequeño lunar en su frente y comenta:
“Ese es un pequeño cáncer de piel que ha comenzado a crecer recientemente. Ahora, tengo que someterme a una cirugía para extirparlo. Así que, allá vamos”.
El cantante mostró posteriormente el resultado de la cirugía, ocultando la cicatriz con un emoticono y expresando que “ya está hecho” y que estaba “listo para volver a casa”.
No ofreció detalles sobre su tratamiento posterior, aunque es sabido que este tipo de cáncer de piel generalmente se trata con cirugía para extirpar todo el cáncer y el tejido circundante.
La Mayo Clinic indica que el tratamiento del carcinoma de células basales puede variar según la ubicación, tamaño y recurrencia del cáncer.
Además de la cirugía, otras opciones incluyen electrodesecación, radioterapia, crioterapia, tratamientos tópicos o terapia fotodinámica. En raras ocasiones, si el carcinoma se disemina (metástasis), se emplean opciones como la quimioterapia.
¿Qué es el cáncer de piel?
El cáncer de piel es el crecimiento anormal de las células de la piel y se clasifica en tres tipos principales: carcinoma basocelular, carcinoma espinocelular y melanoma.
Según la Mayo Clinic, este tipo de cáncer suele manifestarse en las zonas más expuestas al sol, siendo el carcinoma de células basales, como el de Kevin Jonas, el tipo más común y generalmente se presenta en áreas del cuerpo expuestas al sol, como el cuello o el rostro.
El principal factor de riesgo para desarrollar cáncer de piel es la exposición a la radiación ultravioleta, principalmente procedente del sol. La prevención, por tanto, se centra en reducir esta exposición mediante el uso de protectores solares, ropa adecuada y evitando las camas de bronceado.
Según datos del Observatorio Mundial del Cáncer (Globocan), se estima que en 2022 se diagnosticaron más de 1.5 millones de nuevos casos de cáncer de piel en todo el mundo. Este tipo de cáncer es altamente prevenible y el diagnóstico temprano es crucial para un tratamiento exitoso.