HomeActualidadDan Schneider demanda a los productores de "Quiet on Set"

Dan Schneider demanda a los productores de “Quiet on Set”

Publicado el

spot_img

Dan Schneider, quien dirigió varias series de Nickelodeon, demanda a los productores del documental “Quiet on Set” por difamación.

Hace unas semanas se estrenó la serie documental “Quiet on Set: The Dark Side of Kids TV”, donde el actor Drake Bell reveló que sufrió abuso, junto con otras trágicas historias de menores que les ocurrió lo mismo trabajando con el ex productor Dan Schneider.

Después del polémico documental, Schneider decidió demandar a los creadores de esta serie que expuso la situación y según él, solo es presunta difamación. Sin embargo, no es la primera vez que el productor es acusado de abuso sexual y comportamiento inapropiado.

Dan Schneider fue el encargado de producir series como iCarly, Drake y Josh, Zoey 101, entre otras, programas que a principios de los 2000 fueron un enorme éxito mundialmente.

El documental “Quiet on Set” muestra que el productor de la cadena televisiva Nickelodeon presuntamente sexualizó a los menores de edad, a través de chistes y algunas imágenes mostradas en la cámara.

Los abogados de Schneider, Jana Moser y Richard Mckie, presentaron la demanda. Dentro de esta, se expondría que los creadores de la serie utilizaron material visual editado para hacerlo parecer un depredador sexual de menores, acusándolos de difamación y de dañar su imagen por la manera en que lo representan en “Quiet on Set”.

También se menciona que Schneider desconocía que dos trabajadores de Nickelodeon realizaban este tipo de acciones inapropiadas hacia los actores; él no fue cómplice de ninguno de estos actos. Estas acusaciones hacia su persona buscan atraer el morbo de las personas.

Si bien es indiscutible que dos abusadores sexuales de niños de buena fe trabajaron en programas de Nickelodeon, es igualmente indiscutible que Schneider no tenía conocimiento de su abuso, no fue cómplice de los abusos, condenó el abuso una vez que fue descubierto y, críticamente, no fue un abusador sexual infantil.

Presentó la demanda

Realizado por Danna Martínez

últimos artículos

Una década de pasión teatral

Todo comenzó con Lobos por Corderos, una obra que marcó el debut de Ana Carolina Mancilla como productora y la primera incursión teatral de Reynolds Robledo. Lo que inicialmente fue un proyecto sin mayores pretensiones se convirtió en el génesis de una productora que llevaría precisamente ese nombre: LOBOS Producciones.

 El arte de escuchar: lujo acústico frente al Lago di Como

Más que una suite, la Darsena Listening Suite del hotel Il Sereno Lago di Como es un santuario auditivo de 200 metros cuadrados, donde el sonido se convierte en el protagonista absoluto.

GP de México 2025: El viernes que marcó el regreso de la Fórmula 1 al Autódromo Hermanos Rodríguez

El rugido de los motores volvió a despertar la pasión mexicana por la Fórmula 1. El Autódromo Hermanos Rodríguez abrió sus puertas para el primer día de actividades del Gran Premio de la Ciudad de México 2025, recibiendo a 101,327 espectadores que no quisieron perderse las sesiones de práctica libre que marcaron el inicio oficial del fin de semana más importante del automovilismo nacional.

La guía definitiva de eventos de Día de Muertos 2025 en CDMX

Descubre las fechas, horarios y detalles de los mejores eventos de Día de Muertos 2025 en la Ciudad de México ¡No te lo pierdas!

Temas relacionados

Una década de pasión teatral

Todo comenzó con Lobos por Corderos, una obra que marcó el debut de Ana Carolina Mancilla como productora y la primera incursión teatral de Reynolds Robledo. Lo que inicialmente fue un proyecto sin mayores pretensiones se convirtió en el génesis de una productora que llevaría precisamente ese nombre: LOBOS Producciones.

 El arte de escuchar: lujo acústico frente al Lago di Como

Más que una suite, la Darsena Listening Suite del hotel Il Sereno Lago di Como es un santuario auditivo de 200 metros cuadrados, donde el sonido se convierte en el protagonista absoluto.

GP de México 2025: El viernes que marcó el regreso de la Fórmula 1 al Autódromo Hermanos Rodríguez

El rugido de los motores volvió a despertar la pasión mexicana por la Fórmula 1. El Autódromo Hermanos Rodríguez abrió sus puertas para el primer día de actividades del Gran Premio de la Ciudad de México 2025, recibiendo a 101,327 espectadores que no quisieron perderse las sesiones de práctica libre que marcaron el inicio oficial del fin de semana más importante del automovilismo nacional.