Lupita Nyong’o nació el 1 de marzo de 1983 en la Ciudad de México. Su padre, Peter, es de Kenia, ex Ministro de Salud de Kenia, y vivía en México cuando ella nació.
Lupita fue nombrada según la tradición keniana de nombrar a los niños según los acontecimientos del día en que nacieron, por lo que sus padres le pusieron un nombre tradicional mexicano. Lupita regresó a Kenia un año después de su nacimiento, donde pasó su vida y juventud.
Su familia ama las artes, lo que hace que Lupita asista habitualmente a conciertos de música clásica. En Kenia, estudió en Rusinga International School y comenzó a practicar deportes escolares.
Te recomendamos: Emily Blunt: conoce su trayectoria como actriz
Inició su carrera a los 14 años en la obra “Romeo y Julieta”. Regresó a México cuando tenía 16 años para aprender español. Vivió en Taxco, Guerrero, y estudió brevemente en la UNAM, una institución educativa reconocida.
Cuando regresó a Kenia, estudió en St. Mary en Nairobi y luego se mudó a Estados Unidos, donde estudió actuación en Hampshire College.
Aunque debutó en “Sugar” (2011), alcanzó la fama poco después con “12 años de esclavitud” (2013), una película sobre el racismo en Nueva York que ganó el premio a la Mejor Película, mientras que Lupita ganaba el premio a la Mejor Actriz.
Te recomendamos: Un vistazo a la vida de John Travolta
No podría haber soñado con un mejor comienzo, porque la película le dio fama internacional y le llenó de solicitudes de los principales productores. La actriz se unió inmediatamente a la nueva historia de Lucasfilm en “Star Wars Episodio VII: El despertar de la fuerza” (2015), aportando la voz y los movimientos del personaje Maz Kanata.
Poco después interpretó a otro personaje importante, esta vez el lobo Raksha, en la película “El libro de la selva” (2016). Lupita continuó actuando, apareciendo nuevamente en la secuela “Star Wars Episodio VIII: Los últimos Jedi”, además de protagonizar la película de Marvel, “Black Panther” (2018).
Películas en las que ha participado
Black Is King (2020)
Es un homenaje al gran viaje de las familias negras. Se relatan las aventuras de un joven rey que descubre la tradición, el amor y su propia identidad.
Americanah (2020)
Una historia de amor que abarca tres décadas y tres continentes. Es la historia de cómo se crea una identidad en medio de los dictados de la sociedad y los prejuicios.
Agentes 355 (2021)
Un equipo de agentes internacionales, liderado por Jessica Chastain, Marion Cotillard, Penélope Cruz, Fan Bingbing y Lupita Nyong’o, se une para combatir a una organización determinada a obtener un arma catastrófica.
Pantera Negra: Wakanda Por Siempre (2022)
Después de la muerte de T’Challa, la reina Ramonda, Shuri, M’Baku, Okoye y las Dora Milaje protegerán a Wakanda de la injerencia de las potencias mundiales.
Un Lugar en Silencio: Día uno (2024)
Es un guion basado en una idea original de Krasinski, aunque aún no se ha desvelado completamente la trama.
Por: Ana Hernández