HomeHabitat¿Por qué se celebra el Día Mundial de las Ballenas?

¿Por qué se celebra el Día Mundial de las Ballenas?

Publicado el

spot_img

El Día Mundial de las Ballenas rinde homenaje a los gigantes del océano y busca concienciar a las personas sobre la importancia ecológica de estas especies marinas. Se celebra cada tercer domingo de febrero.

El océano alberga diversas especies, como ballenas, marsopas y delfines, que son mamíferos marinos amenazados por diversos peligros.

En nuestro país, se pueden encontrar ocho especies: la ballena azul, la ballena gris, la ballena jorobada, la ballena franca del Pacífico Norte, la ballena Minke, la ballena sei, la ballena Bryde y la ballena de aleta.

¿Cómo inició el Día Mundial de las Ballenas?

El día se organizó en el año 1980 en Maui (Hawái), gracias a una iniciativa de Greg Kauffman, fundador de la “Pacific Whale Foundation”. Todo con el propósito de evitar la amenaza de extinción que enfrentan las ballenas jorobadas.

Las características que presentan las ballenas son impresionantes. La información de cada una puede variar dependiendo de su especie.

  • Tamaño: 15 a 40 metros.
  • Peso: 100 a 180 toneladas.
  • Longevidad: alrededor de 60 a 70 años.
  • Alimentación: Consumen alrededor de 1000 kg de comida diaria, que consiste en peces, krill, plancton y crustáceos.
  • Reproducción: Son vivíparos y el periodo de gestación es de 11 a 16 meses.

Peligros que enfrentan las ballenas, que pueden llevar a su extinción

Lamentablemente, las ballenas enfrentan un enorme riesgo de extinción debido a los siguientes factores:

  • Pesca ilegal, debido a la comercialización de carne, grasa y aceite.
  • Caza deportiva.
  • Destrucción del hábitat, por contaminación, derrames de materiales tóxicos (petróleo, químicos y desechos de fábricas).
  • La constante migración de las ballenas en busca de un mejor hábitat influye en sus tasas reproductivas en algunas especies.
  • Su proceso de reproducción se estima alrededor de 7 a 14 años, lo que complica la continuidad de la especie.

¿Cómo se puede contribuir a la salud de los océanos?

La mejor contribución es evitar arrojar desechos al mar. Además, si tienes la posibilidad, apoyar a fundaciones y organizaciones vinculadas a las ballenas puede ser una buena opción, o simplemente difundir información sobre estas especies para seguir generando conciencia en más personas.

Por: Abraham arcos González

últimos artículos

De Hollywood a Veracruz: La inesperada visita de Angelina Jolie y Salma Hayek

El encuentro de Angelina Jolie y Salma Hayek en Veracruz. Detalles de su visita y lo que hicieron juntas en tierras jarochas.

Alta Traición es la puesta en escena que te ofrece uan experiencia sensorial 360°

Producida por Omar Suárez y dirigida por el maestro Rafael Perrín, Alta Traición relata...

¿Cómo crear storytelling alrededor de un perfume?

Crear una historia alrededor de un perfume transforma una simple fragancia en una experiencia...

¡Sorpresa Beliebers! Justin Bieber lanza su nuevo álbum “Swag”

El mundo de la música ha sido sacudido por uno de los regresos más...

Temas relacionados

De Hollywood a Veracruz: La inesperada visita de Angelina Jolie y Salma Hayek

El encuentro de Angelina Jolie y Salma Hayek en Veracruz. Detalles de su visita y lo que hicieron juntas en tierras jarochas.

Alta Traición es la puesta en escena que te ofrece uan experiencia sensorial 360°

Producida por Omar Suárez y dirigida por el maestro Rafael Perrín, Alta Traición relata...

¿Cómo crear storytelling alrededor de un perfume?

Crear una historia alrededor de un perfume transforma una simple fragancia en una experiencia...