La Navidad se ha posicionado como la festividad favorita y principal de muchas personas, la cual trae consigo diferentes emociones y tradiciones, entre las cuales destaca la cena y el intercambio de regalos. No obstante, siempre deja resacas como la famosa “Cruda Navideña”. Si quieres prevenirte y evitarla a toda costa, necesitas checar nuestra lista de consejos.
No te pierdas: El verdadero significado de la Navidad
¿Cómo bajar la cruda de Navidad?
Hidratación
La resaca es un término que define a dos sucesos en nuestro cuerpo, entre ellos la deshidratación. Si estamos consumiendo alcohol es factible tener una gran cantidad de líquidos de nuestro lado, siendo estos agua, dejando de lado refrescos u otras sustancias.
Alimentación
Consumir alimentos es una forma de bajar los efectos ocasionados por el alcohol, sin embargo, es importante descartar los que sean irritantes, pues estos no cobrarán factura al siguiente día.
Descansar
Es importante guardar reposo cuando tenemos cruda, de esta manera no sometemos a nuestro cuerpo en efectuar movimientos que le resulten bruscos. La decumbencia no necesariamente se traduce en estar acostados, perfectamente podemos movernos siempre y cuando no sea para ejercer actividades bruscas.
Sigue leyendo: Ideas originales y divertidas para intercambiar en Navidad
Analgésicos
Estos deberán ser tomados para alivianar el dolor de cabeza y bajo las indicaciones del médico. En el caso de no tener la evidente oportunidad de acudir con un profesionista, los analgésicos de venta libre llevan indicaciones de como consumirlos, aún así no abuses de ellos y no excedas por ningún motivo las indicaciones prescritas.
Ducha fría
Esto en realidad no ayuda a reducir o eliminar la cruda, solo es una forma de engañar a nuestro cerebro por un breve y efímero momento. Sin embargo, puede resultar bastante útil si queremos una solución sucinta.
¿Qué ocurre con nuestro cuerpo al consumir alcohol?
Al ingerir bebidas alcohólicas nuestro cuerpo bloquea una hormona llamada “Vasopresina”, la cual es responsable de indicarnos cuando debemos orinar y viceversa. Si esta se encuentra en estado nulo empezaremos a desprender más líquidos de lo normal, llevándonos a sufrir deshidratación, lo cual conlleva a una incesante sed. Esto nos hará compensar la falta de agua en nuestro cuerpo, ingiriendo más alcohol (en el caso de que seas empedernido).
Consumir grandes cantidades de bebidas alcohólicas provocará irritación en la mucosa estomacal, siendo este daño el responsable del vómito, generando un empeoramiento en el estado de deshidratación de nuestro cuerpo. Por si fuera poco, el hígado empezará a metabolizar más esta sustancia, dejando a la glucosa “de lado”. Esto nos hará caer en algo llamado “Hipoglucemia”, causante de los dolores de cabeza y el delirio. Todo esto da como resultado la famosa resaca, una adición entre la deshidratación y la hipoglucemia. Todo esto nos da a entender que necesitamos reponer la pérdida de líquidos, pero evidentemente tiene que ser con agua. También, es factible optar por alimentos que no causen irritación estomacal.
Te recomendamos: Lugares para comprar un árbol de Navidad natural en la CDMX
Por: Asiel Valle