HomeEntretenimientoEl verdadero significado de la Navidad

El verdadero significado de la Navidad

Publicado el

spot_img

La Navidad, que marca el nacimiento de Jesucristo en la tradición cristiana, se festeja el 25 de diciembre según el calendario gregoriano. Aunque tiene un origen religioso, esta festividad es ampliamente celebrada, incluso por aquellos que no practican ninguna religión, como un momento especial para reunirse con seres queridos.

Constantino, el emperador que otorgó reconocimiento legal al cristianismo en el Imperio Romano, posiblemente con la intención de superponer las prácticas cristianas a otras de origen más antiguo, designó el 25 de diciembre como la fecha oficial para conmemorar el nacimiento de Jesús. La palabra “Navidad” se deriva del término latino “nativitas”, que significa nacimiento.

Te recomendamos: Las 5 mejores películas navideñas para disfrutar en familia

La atribución exacta del 25 de diciembre como la fecha de nacimiento de Jesús carece de claridad según fuentes británicas, esta falta de certeza se debe a la ausencia de referencias precisas en el Nuevo Testamento de la Biblia, que constituye el conjunto de escrituras sagradas para el cristianismo.

Una explicación común sobre el origen de esta fecha señala que el 25 de diciembre fue adoptado durante la cristianización del “dies solis invicti nati” (día del nacimiento del sol invicto), como informa la Enciclopedia. Esta festividad era popular en el Imperio Romano y conmemoraba el solsticio de invierno en el hemisferio norte, simbolizando el renacer del sol y marcando el inicio del invierno, así como el anuncio del renacimiento de la primavera y el verano.

La conexión específica de esta fecha con el nacimiento de Cristo ocurrió alrededor del año 221 d.C., cuando Sextus Julius Africanus, un viajero e historiador cristiano de finales del siglo II y principios del III, difundió esta asociación. Este evento contribuyó a que el 25 de diciembre se volviera ampliamente aceptado y popular en los siglos posteriores.

Símbolos de la Navidad

Papá Noel es la denominación que se le da en algunos países al personaje conocido como Santa Claus, Santa o San Nicolás, entre otros nombres. Este personaje se caracteriza por vestir un traje de color rojo, acompañado de un cinturón y botas negras. Su función principal es la fabricación y entrega de los juguetes deseados por los niños durante la noche del 24 al 25 de diciembre.

El significado del árbol de Navidad tiene raíces cristianas, aunque su uso se ha extendido a personas de diversas creencias. Su origen se remonta al norte de Europa, donde se solía conmemorar el nacimiento del dios Sol decorando un árbol.

Te recomendamos: Dónde mandar tu carta a Santa Claus sin salir de casa

Desde la perspectiva cristiana, el árbol de Navidad simboliza el árbol del Paraíso, el pecado original y la figura de Jesús como redentor de los pecados. Al mismo tiempo, las hojas perennes representan un símbolo de vida eterna. Aunque la tradición se originó en una celebración no cristiana, la reinterpretación cristiana del árbol de Navidad ha agregado capas de significado que resuenan con la narrativa religiosa, convirtiéndolo en un símbolo importante durante la temporada navideña y los adornos navideños también tienen un significado los cuales son:

  • La estrella, símbolo de guía, en referencia a la estrella de Belén;
  • Las bolas, originariamente manzanas, en referencia a las tentaciones;
  • Guirnaldas y espumillones, símbolo de unidad y alegría;
  • Luces, originalmente velas, simbolizando la luz de Jesús que ilumina el mundo.

Por: Ehinar Araujo

últimos artículos

Lando Norris conquista el Gran Premio de México 2025

En un domingo histórico para la Fórmula 1, Lando Norris convirtió su pole position en una impresionante victoria de principio a fin en el Gran Premio de México, convirtiéndose en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Pilotos por apenas un punto. El espectáculo tuvo lugar en el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez, que celebra una década de carreras inolvidables en la capital mexicana.

Una década de pasión teatral

Todo comenzó con Lobos por Corderos, una obra que marcó el debut de Ana Carolina Mancilla como productora y la primera incursión teatral de Reynolds Robledo. Lo que inicialmente fue un proyecto sin mayores pretensiones se convirtió en el génesis de una productora que llevaría precisamente ese nombre: LOBOS Producciones.

 El arte de escuchar: lujo acústico frente al Lago di Como

Más que una suite, la Darsena Listening Suite del hotel Il Sereno Lago di Como es un santuario auditivo de 200 metros cuadrados, donde el sonido se convierte en el protagonista absoluto.

GP de México 2025: El viernes que marcó el regreso de la Fórmula 1 al Autódromo Hermanos Rodríguez

El rugido de los motores volvió a despertar la pasión mexicana por la Fórmula 1. El Autódromo Hermanos Rodríguez abrió sus puertas para el primer día de actividades del Gran Premio de la Ciudad de México 2025, recibiendo a 101,327 espectadores que no quisieron perderse las sesiones de práctica libre que marcaron el inicio oficial del fin de semana más importante del automovilismo nacional.

Temas relacionados

Lando Norris conquista el Gran Premio de México 2025

En un domingo histórico para la Fórmula 1, Lando Norris convirtió su pole position en una impresionante victoria de principio a fin en el Gran Premio de México, convirtiéndose en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Pilotos por apenas un punto. El espectáculo tuvo lugar en el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez, que celebra una década de carreras inolvidables en la capital mexicana.

Una década de pasión teatral

Todo comenzó con Lobos por Corderos, una obra que marcó el debut de Ana Carolina Mancilla como productora y la primera incursión teatral de Reynolds Robledo. Lo que inicialmente fue un proyecto sin mayores pretensiones se convirtió en el génesis de una productora que llevaría precisamente ese nombre: LOBOS Producciones.

 El arte de escuchar: lujo acústico frente al Lago di Como

Más que una suite, la Darsena Listening Suite del hotel Il Sereno Lago di Como es un santuario auditivo de 200 metros cuadrados, donde el sonido se convierte en el protagonista absoluto.