HomeMúsica¿Cuáles serán los boletos para el Vive Latino 2024?

¿Cuáles serán los boletos para el Vive Latino 2024?

Publicado el

spot_img

El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino 2024 ofrecerá cuatro tipos de boletos para su próxima edición: General, Comfort Pass, Platino y Vive La Suite. Cada tipo de boleto ofrece diferentes beneficios y accesos al festival.

  • Boleto General: El boleto general es el más básico y permite el acceso a los seis escenarios del festival. También incluye la posibilidad de utilizar los baños generales y los puestos de comida y bebida del festival.
  • Comfort Pass: El Comfort Pass incluye todos los beneficios del boleto general, además de acceso a baños exclusivos, una zona de descanso y recarga de celulares, y acceso a un carril prioritario en la entrada del festival.
  • CitiBanamex Platino: El boleto CitiBanamex Platino incluye todos los beneficios del Comfort Pass, además de acceso a un palco exclusivo con vista al escenario principal, un kit de bienvenida con souvenirs del festival, y acceso a un carril exclusivo para la compra de comida y bebida.
  • Vive La Suite: El boleto Vive La Suite es el más exclusivo y ofrece acceso a todos los beneficios del boleto CitiBanamex Platino, además de acceso a un salón VIP con comida y bebida premium, un servicio de concierge, y acceso a un área de estacionamiento exclusiva.

Los precios de los boletos son los siguientes:

  • General: $3,172 pesos mexicanos.
  • Comfort Pass: $4,026 pesos mexicanos.
  • CitiBanamex Platino: $6,087 pesos mexicanos.
  • Vive La Suite: $9,151 pesos mexicanos.

La venta de boletos para el Vive Latino 2024 comenzará el 13 de noviembre de 2023 a las 9:00 AM (tiempo del centro de México) a través de la página oficial del festival.

Nota realizada por Haydn Romero Segura

últimos artículos

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

LEÓN, GUANAJUATO: ESTANCIAS CON ALMA PARA VIAJEROS MODERNOS

En el corazón del Bajío, León se reinventa como destino vibrante para quienes buscan algo más que calzado y congresos. La ciudad ofrece una gama de hoteles que combinan diseño, historia, hospitalidad y experiencias únicas, ideales tanto para el viajero de negocios como para el explorador urbano. Desde mansiones coloniales hasta rooftops con música en vivo, aquí te presentamos seis joyas de hospitalidad que transforman tu estancia en una experiencia memorable.

Temas relacionados

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.