HomeEntretenimiento¿Quién entonó mejor el Himno Nacional, Majo o Ángela Aguilar?

¿Quién entonó mejor el Himno Nacional, Majo o Ángela Aguilar?

Publicado el

spot_img

La cantidad de artistas que han cantado el Himno Naciona se reduce a un grupo bastante pequeño, ya que se debe de tener una muy buena voz y que este represente al país en algún sentido positivo. En el 2021, Ángela Aguilar, cantó el Himno Naciona en la pelea de Canelo Álvarez contra Billy Joe Sanders, mientras que, María José Aguilar, también prestó su voz para entonarlo, lo que dividió al publico en el dilema de “¿quién lo cantó mejor?”

¿Quién cantó mejor el himno de México?

Las nietas de Antonio Aguilar han protagonizado numerosos problemas alrededor de su trayectoria como cantantes, sobre todo Ángela, quien ha sido duramente criticada por su patriotismo y “respeto” hacia la nación, convirtiéndola en objeto de burla ante millones de personas, no obstante, no se puede poner bajo juicio su talento, ya que ha demostrado tener una gran voz. Se podrá decir muchas cosas de la joven, pero nunca cuestionar su talento a la hora de cantar.

Antes de seguir leyendo, te invitamos a darte una vuelta por: Descubre la inspiradora historia de Paloma Noyola, la próxima Steve Jobs

Ángela Aguilar

Si voz es hermosa, o por lo menos así ha sido catalogada por la audiencia. No requiere autotune ni ninguna otra herramienta para mejorar su voz. Esto lo ha demostrado en los conciertos que ha dado, donde su voz es casi idéntica a la que se escucha en los videos.

Para fortuna nuestra, la mejor forma de definir que tan bien cantó una persona es mediante las opiniones compartidas, siendo su caso uno muy positivo. En la pelea del canelo, muchas personas aplaudieron la increíble forma en la que cantó el Himno Naciona, entonando a la perfección todas las notas y deleitando a quienes la escucharon. Si bien, no todos opinaron lo mismo, sobre todo por el odio que esta tiene, la mayoría concuerda en que su canto es de los mejores de la actualidad.

¡Alto! No te puedes perder: Joaquin Phoenix, fan de Peso Pluma

María José Aguilar

Que podemos decir de María José, su canto es bueno, pero no ha tenido la oportunidad de que muchas personas la escuchen cantar. La audiencia que ha tenido la ha catalogado como buena, críticos de música no la han alabado tanto como a Ángela Aguilar, entre los comentarios que rondan internet hay varios que la definen como principiante, cuya voz todavía está en crecimiento. Sin embargo, esto no significa que cante mal, pero si le hace falta mejorar en varios aspectos que esconde con estrategias de canto como lo es alargar las notas.

Si nos ponemos a comparar únicamente su canto en el himno nacional, tenemos como resultado a una clara ganadora, Ángela Aguilar se lleva la corona, aunque también obtiene el primer puesto a la más criticada y no por su voz, sino por los problemas que ha estado cargando con polémicas pasadas. En cuando a María José Aguilar, los expertos en música, analizaron su voz en la ocasión que cantó el Himno y la gran mayoría concuerda en que fue buena y hasta allí.

Si tomamos en consideración úncamente el Himno y dejamos de lado el análisis de los expertos, enfocándonos en lo que dicen las personas, tendremos como ganadora a María José ya que ella no es tan odiada como Ángela y por ende es más aplaudida y querida.

Si te gustó este contenido, te deberías dar una vuelta por: Britney Spears habla sobre su aborto con su relación con Justin Timberlake

Por: Asiel Valle

últimos artículos

Del diagnóstico a la esperanza

Cada octubre, el mundo se tiñe de rosa como recordatorio del compromiso global frente al cáncer de mama. Más que una fecha simbólica, este movimiento refuerza la importancia de informar, prevenir y promover la detección temprana de una enfermedad que requiere atención constante durante todo el año.

Lando Norris conquista el Gran Premio de México 2025

En un domingo histórico para la Fórmula 1, Lando Norris convirtió su pole position en una impresionante victoria de principio a fin en el Gran Premio de México, convirtiéndose en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Pilotos por apenas un punto. El espectáculo tuvo lugar en el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez, que celebra una década de carreras inolvidables en la capital mexicana.

Una década de pasión teatral

Todo comenzó con Lobos por Corderos, una obra que marcó el debut de Ana Carolina Mancilla como productora y la primera incursión teatral de Reynolds Robledo. Lo que inicialmente fue un proyecto sin mayores pretensiones se convirtió en el génesis de una productora que llevaría precisamente ese nombre: LOBOS Producciones.

 El arte de escuchar: lujo acústico frente al Lago di Como

Más que una suite, la Darsena Listening Suite del hotel Il Sereno Lago di Como es un santuario auditivo de 200 metros cuadrados, donde el sonido se convierte en el protagonista absoluto.

Temas relacionados

Del diagnóstico a la esperanza

Cada octubre, el mundo se tiñe de rosa como recordatorio del compromiso global frente al cáncer de mama. Más que una fecha simbólica, este movimiento refuerza la importancia de informar, prevenir y promover la detección temprana de una enfermedad que requiere atención constante durante todo el año.

Lando Norris conquista el Gran Premio de México 2025

En un domingo histórico para la Fórmula 1, Lando Norris convirtió su pole position en una impresionante victoria de principio a fin en el Gran Premio de México, convirtiéndose en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Pilotos por apenas un punto. El espectáculo tuvo lugar en el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez, que celebra una década de carreras inolvidables en la capital mexicana.

Una década de pasión teatral

Todo comenzó con Lobos por Corderos, una obra que marcó el debut de Ana Carolina Mancilla como productora y la primera incursión teatral de Reynolds Robledo. Lo que inicialmente fue un proyecto sin mayores pretensiones se convirtió en el génesis de una productora que llevaría precisamente ese nombre: LOBOS Producciones.