HomeActualidadLa Costilla Rota, un medio de comunicación de mujeres para mujeres

La Costilla Rota, un medio de comunicación de mujeres para mujeres

Publicado el

spot_img

Este es un medio digital feminista que llegó para hacer de el periodismo algo mejor y así combatir la desinformación por el sesego patriarcal.


Así como lo dijo Judith Butler “Cualquiera que sea la libertad por la que luchamos debe ser una libertad basada en la igualdad”. Esta frase es un icono para cualquier persona que crea en las cosas justas y honestas, es así como la Costilla Rota se plasma en el medio.


Las fundadoras de la Costilla Rota “Mar Grecia y Arcelia Reyes” en conjunto de activistas se reunieron para dar inicio a una propuesta de medio de comunicación diferente, en el que todas las mujeres sean escuchadas, sin disfrazar información cualquiera que sea.


Además, no hay una línea editorial que seguir, el fin de este medio es sin fines de lucro, sin patriarcado y lo mejor es que todas las mujeres pueden escribir para el medio y contar sus historias.


Este es un punto y aparte en el mundo de las mujeres, para crear conciencia en México y el mundo para demostrar porque todos merecemos lo mismo y ya deben haber un cambio radical en todo el globo.


Si se preguntan ¿Por qué el nombre de “la Costilla Rota”?
Le dijeron a las mujeres que estaban hechas de una costilla y tenían que estar pegadas a Adán, pero un día dijeron “Ya basta, nos tiene sin cuidado si Adán le parece o no le parece esta decisión es para rompernos y separarnos de él” Este es el momento para separar las cosas y las mujeres deben seguir haciendo las cosas a su modo, creando periodismo profesional con perspectiva de género y pelear por los derechos de todas las mujeres.


El mundo debe entender que ya hay muchas costillas rotas dispuestas a dar lo que sea porque existan las cosas justas, sin inseguridad para ellas y pobre de él que se atreva a levantar la mano encontra porque todas estarán ahí para frenarlo.


Este medio no es para amedrentar a todos y todas, es un medio para mejorar el dialogo, incrementar la igualdad y sobre todo, erradicar el machismo de todos.
Recuerden que “el feminismo no se trata de hacer más fuertes a las mujeres. Las mujeres ya son fuertes. Se trata de que el mundo perciba esa fuerza” (G.D Anderson)

https://fb.watch/e66szvSWuZ/

últimos artículos

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

LEÓN, GUANAJUATO: ESTANCIAS CON ALMA PARA VIAJEROS MODERNOS

En el corazón del Bajío, León se reinventa como destino vibrante para quienes buscan algo más que calzado y congresos. La ciudad ofrece una gama de hoteles que combinan diseño, historia, hospitalidad y experiencias únicas, ideales tanto para el viajero de negocios como para el explorador urbano. Desde mansiones coloniales hasta rooftops con música en vivo, aquí te presentamos seis joyas de hospitalidad que transforman tu estancia en una experiencia memorable.

Chicago es nombrada la mejor gran ciudad de Estados Unidos por noveno año consecutivo

Chicago fue reconocida nuevamente como la Mejor Gran Ciudad de Estados Unidos por noveno...

Temas relacionados

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

LEÓN, GUANAJUATO: ESTANCIAS CON ALMA PARA VIAJEROS MODERNOS

En el corazón del Bajío, León se reinventa como destino vibrante para quienes buscan algo más que calzado y congresos. La ciudad ofrece una gama de hoteles que combinan diseño, historia, hospitalidad y experiencias únicas, ideales tanto para el viajero de negocios como para el explorador urbano. Desde mansiones coloniales hasta rooftops con música en vivo, aquí te presentamos seis joyas de hospitalidad que transforman tu estancia en una experiencia memorable.