El chef Fernando Stovell platicó con Cosas sobre como ha sido la cocina para él desde que estaba en la escuela hasta tener su propio restaurante Stovells con el que lleva 10 años en el Reino Unido.

Mitad mexicano por parte de su padre y mitad británico por parte de su madre, Fernando Stovell siempre ha tenido una pasión por la cocina, el talento que tiene es innegable ya que lo ha llevado a cocinar para grandes celebridades y personas de alto perfil como la reina Isabel, Oliver Stone y los Beckham.
Una trayectoria única

“Fui la última generación de la escuela de Westminster College, ahora se llama Westminster Kingsway College y en Westminster College el primer año éramos muchos, muchos alumnos y yo competí el primero, segundo y tercer año en concursos internacionales y los gane, me convertí en el alumno del año, el segundo año volví a entrar a varios concursos, volví a ganar los concursos y de estos concurso volví a ganar el segundo año como mejor alumno del año y de verano me ofrecieron un trabajo en privado, yo firme un contrato de confidencialidad donde sabía que iba a trabajar, eran los mejores 10 alumnos de la escuela más otros 30 cocineros europeos, firmamos este contrato y en el contrato me indicaron que no podíamos preguntar para quien trabajábamos y en el tercer día el chef que estaba a cargo preguntó si alguien podría traducir unos menús de alemán a inglés o de francés a inglés o viceversa, yo levante la mano porque mi abuelita era austriaca, entonces tengo el entendimiento del alemán, y francés si lo puedo leer muy bien, no lo hablo muy bien, pero si lo leo, entonces yo levante la mano y dije bueno yo se manejar la computadora y traduje los menús y en uno de los menús me di cuenta que uno de los eventos en privado para la persona quien estábamos cocinando por 3 meses era su majestad la reina Isabel y yo estaba a cargo de los canapés, me pusieron a cargo de todos los eventos junto con otros 4 cocineros, creían que yo tenía las cualidades necesarias para estar en los eventos y de ahí el rumor se corrió” cuenta el chef Fernando Stovell.
Y esta no fue la única vez que el chef preparó alimentos para la realeza británica, años después lo volvieron a llamar para ser parte de la cocina durante una visita especial que haría la reina donde incluso ella probaría un poco del sazón mexicano.

“Hay una anécdota muy bonita que puedo contar que fue en el 2010, me mandaron a llamar en el 2009 para preparar todos los arreglos para la reina a cargo de la visita del estado del Medio Oriente, la reina Isabel ha hecho dos visitas en la historia al Medio Oriente, cuando es una visita de estado son negocios, es mucho dinero involucrado y la primera vez fue en 1978 si no me equivoco y la segunda fue en el 2010, yo fui nombrado como el ejecutivo que la acompañaría, no hablaba con su majestad pero yo estaba a cargo de hacer desayuno, comida, té y cena, y todos los banquetes en los países correspondientes donde se hicieron estas visitas de estado, para mí ha sido creo que el highligh, lo más impresionante que he logrado en la carrera, y llegue a conocer a su majestad, a la reina en el último día de la visita, fue uno de los países del Medio Oriente en donde pidió a 10 personas claves que ayudaran a que su visita fuera favorable y tuve una audiencia con ella y con su majestad que descanse en paz el príncipe de Edimburgo quienes me dieron un regalo, me regalaron una foto firmada por ellos, y platicamos por 10 minutos de mi origen mexicano que orgullosamente puedo decir que soy mexicano, la mitad mexicano, la mitad británico, y platicamos de ciertos ingredientes, de ciertos platos que se les había cocinado y pues sí, avente unos que otros ingredientes mexicanos en los días que yo tuve esa oportunidad” platica Stovell.
El chef Stovell es un sinónimo de perseverancia, desde trabajar sin paga para ganar experiencia en restaurantes con estrellas Michelín, hasta trabajar en algunos de los clubs mas famosos y exclusivos del Reino Unido como lo son Wellington Club y Cuckoo, él ha tomado todas las oportunidades que se le han presentado en el camino para poder crecer en su carrera.

“Ha sido un privilegio realmente, yo soy muy creyente de que cuando estas en el lugar correcto en el momento correcto las cosas suceden por alguna una fuerza allá arriba que nos está cuidando en todo momento, entonces la trayectoria ha sido muy bonita, he sido muy privilegiado de poder haber estado en estos lugares, repito, el haber estado en el momento correcto en el lugar correcto me ha ayudado mucho a alcanzar lo que he alcanzado, las cosas no son de a gratis, han sido unos sacrificios muy fuertes, nuestra industria es como todas cuando le ponemos al 100%, pero la nuestra no es muy sociable, tenemos que atender a la gente que pues obviamente quiere ser sociable entonces si han sido unos sacrificios muy fuertes, el no poder convivir con la familia cuando uno quiere, el no ver ciertas cosas, pero la gratificación, los premios y la gente que llegas a conocer en el transcurso pues ha sido una bendición” agrega Fernando Stovell.
Todo su trabajo duro y su esfuerzo lo han llevado a construir cosas impresionantes, uno de sus mas grandes logros ha sido tener su propio restaurante, Stovells, donde crea una experiencia única para sus comensales y que espera pronto poder traer también a tierras mexicanas.
“Stovells ha estado conmigo desde hace 10 años, ahorita estamos obviamente pasando una racha bastante complicada por pandemia y aparte Inglaterra decide salirse de brexit, en el cual yo no estaba de acuerdo, pero Stovells va muy bien aunque obviamente tenemos estos obstáculos que tenemos que sobrepasar, llevo 10 años feliz, hemos ganado muchos galardones, yo gane premio a chef del año, restaurante del año, somos uno de los 16 mejores restaurantes del país, y ahora en el futuro porque no traer Stovells a México, estoy buscando inversionistas, estoy en pláticas con varios, ya encontramos varios locales, quiero ser un restaurante que se enfoque no nada más en la belleza y producción que México tiene, si no tambien quiero enfocarme en el método de cocción que yo tengo que es con madera, ser uno de los primeros restaurantes gastronómicos que se enfoque a cocinar 100% con madera, no sé si esto se pueda lograr pero ese es mi sueño, hacer desde un caldo en madera hasta el postre en madera, sin gas ni electricidad” comenta el chef.
Con sueños ambiciosos y con una gran experiencia alrededor del mundo, hemos podido ver al chef Stovell en uno de los programas de cocina mas vistos del país, Master Chef México, donde apoya como juez invitado compartiendo sus conocimientos a través de retos y clases únicas.
“Dos años consecutivos estuve con Master Chef, que también es una institución que quiero muchísimo, yo creo que el programa en si necesita cocineros mexicanos, porque el programa no nada más es chisme para entretener, si no también debe ser educativo, la temporada anterior cuando tuvimos a los ex competidores, la revancha se llamó, fue un proyecto muy bonito que yo si quise entrar, la razón fue porque a mí se me hizo muy educativo, fueron muchas cosas criticadas, pero no nada más es el mundo de la cocina, por ejemplo, estas cajas reales que tuvimos, yo obviamente estuve muy involucrado, fue un poquito también educativo, por ejemplo, un evento muy importante que me piden que represente fue el socialité francés, tenías a María Antonieta, yo tuve que hacer un estudio extensivo pretendiendo de que María Antonieta todavía seguía viva y tratar de investigar cuales eran sus protocolos y eso es lo que tratábamos de transmitir en el programa, a mí se me hizo muy interesante. Teníamos que hacer estas cajas sorpresa donde ellos tenían que cocinar a lo que realmente le gustaba a ella, yo hice una masterclass, hice un consomé francés que se llamaba royal donde pusimos hojas de oro, representando ese escenario tratando de llevar a los televidentes a un mundo mágico. A mí la verdad el programa me encanta, me encanto y me seguirá gustando mucho y cuando me inviten seguiré participando con ellos” cuenta Stovell.
Por último, el chef Fernando Stovell nos contó cual cree que ha sido la base de su éxito y que es lo que les diría a los jóvenes de hoy en día para perseguir sus sueños.
“La base de mi éxito yo creo que es honestidad y lealtad, hay muchas personas que tienen el don de decir las cosas, pero no tienen la capacidad de hacerlas, entonces muy fácil decir si puedo, pero cuando realmente no puedes hay que decir la verdad y decir sabes que no, no puedo alcanzar lo que tu estas buscando y creo que necesitas un entorno de honestidad y lealtad, creo que son fundamentos para hacer absolutamente todo. Para estos chavales que estan leyendo obviamente hay que ponerle la pasión, el interés total a lo que uno hace, no importa de que recursos vengas, siempre cuando tu sueño sea un sueño real no hay barreras, siempre cuando obviamente tengamos fe en dios, yo creo que la fe en uno mismo es importante, que nadie te tire, nadie tiene permiso de tirarte, tú eres humano y tienes que hacer lo mejor que puedas en lo que tú quieras” concluye el chef Fernando Stovell.
Se puede encontrar en las redes sociales al chef Fernando Stovell como @fernandostovell en Instagram y Fernando Stovell en Facebook.