Ya pasó el día de los enamorados donde miles de personas le obsequiaron flores a sus seres amados, sin embargo, casi nadie sabe el trabajo que hacen muchas personas para que lleguen hasta tu ser amado.

El amor está en el aire con motivo del Día de San Valentín, al igual que las rosas están listas para ser entregadas como muestra de afecto de una persona a otra, tras recorrer su travesía desde los plantíos hasta el arreglo floral. Detrás de ese momento especial están hasta 12 meses de trabajo y planeación.

Cada 14 de febrero el mundo celebra el amor, cada uno a su manera, puede ser el amor de pareja, el de familia o incluso la amistad. De cualquier manera, es un día para celebrar. En la mayoría de las ocasiones, se conmemora el amor romántico, del cual deriva la costumbre de regalar flores, muñecos de peluche, detalles o bombones.
Por eso, la planificación de la logística de las rosas de San Valentín tiene un nivel tan detallado que comienza hasta 12 meses antes y se realiza en 11 días.
Febrero, el mes del amor y la amistad, es el más esperado para el sector floricultor por la gran demanda de tallos de los mercados internacionales; sin embargo, este año existió la preocupación por posibles pérdidas en las exportaciones, ante los problemas logísticos derivados de la ausencia de materias primas en las cadenas de suministro de productos y servicios.
Para este 2022, el sector estimó una reducción de hasta el 26% en los espacios de los vuelos para las exportaciones a Europa y de alrededor del 15% para Estados Unidos, que son los principales mercados de los envíos de rosas rojas, la flor emblemática de este festejo.
Es decir, de 100 tallos producidos, solo unos 75 podrán llegar a sus destinos. En ese sentido, la logística de San Valentín para lograr el objetivo de llenar de rosas rojas a las personas, si bien inició un día después del día de los enamorados para preparar el del año entrante, pasa por las siguientes fases:
9 a 12 meses antes: Se realizan pedidos de las flores más populares, envases, contenedores, jarrones etc. El tipo de flores y la cantidad se negocian en este punto. Ciertos tipos de rosas se cultivan especialmente para este día con un año de antelación.
Finales de diciembre: Los floristas comienzan a enviar listas de precios a los puntos de venta.
Mediados de enero: Los productores reciben la lista de pedidos que deben ser enviados a partir del 1 de febrero a los puntos de venta.
Once días después de que las flores están listas para recolección:
Día 1: recolección: Después de ser cortadas en el campo, las flores se mantienen a una temperatura aproximada entre 1.5 y 1.7 grados C
Día 2: Viaje y aduanas
Día 3: almacenaje
Día 4: distribución inicial
Días 5 al 7: en tránsito Gracias a la gestión de la cadena del frío, las flores se mantienen dormidas durante el viaje.
Días 7 al 10: distribución posterior, una vez que las flores llegan al punto de distribución final son entregadas a un centro de redistribución o puntos de venta independientes.
Días 9 a 11: Llegada, las flores arriban a las tiendas listas, justo a tiempo para ser expuestas
Días 10 al 11: Listas para la compra, menos de dos semanas después de la cosecha, las flores están listas para ser compradas y utilizadas como símbolos de amor entre las parejas.