HomeActualidadCheco Pérez confirma su estadia en F1 con Red Bull Racing

Checo Pérez confirma su estadia en F1 con Red Bull Racing

Publicado el

spot_img

Red Bull Racing confirma que el mexicano es parte de la escudería y se unirá al equipo  junto a Max Verstappen para luchar en el Campeonato Mundial de Fórmula Uno de la FIA de 2021

FOTO: Cortesía Redbull Racing

El piloto actual Alex Albon sigue siendo un miembro importante del equipo y asume el papel de piloto de pruebas y reserva de Red Bull Racing con un enfoque clave en el desarrollo de 2022, el trabajo en simuladores y las pruebas de neumáticos.

Sergio hizo su debut en el Gran Premio en 2011 y desde entonces se ha convertido en uno de los competidores más constantes y tenaces del deporte. La reciente racha de forma y la victoria de Sergio en el Gran Premio de Sakhir lo convirtieron en la opción preferida para unirse a Red Bull Racing, inicialmente con un contrato de un año.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Checo Pérez (@schecoperez)

“Estoy feliz de compartir esto con todos ustedes, en 2021 correremos con Red Bull Racing”, comento el mexicano ante su presentación este viernes

El director del equipo Red Bull Racing, Christian Horner, dijo: “Alex es un miembro valioso del equipo y pensamos mucho en esta decisión. Después de tomarnos nuestro tiempo para evaluar todos los datos y actuaciones relevantes, hemos decidido que Sergio es el piloto adecuado para asociar a Max en 2021 y esperamos darle la bienvenida a Red Bull Racing. Alex sigue siendo una parte importante de nuestro equipo como piloto de prueba y reserva con un enfoque clave en el desarrollo de 2022 y nos gustaría agradecerle por su arduo trabajo y contribución “.

“El equipo tiene la misma mentalidad ganadora que yo y sé que estoy aquí para rendir” menciona checo en la cuenta de Redbull Racing de Instagram .

FUENTE: RED BULL RACING

últimos artículos

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

LEÓN, GUANAJUATO: ESTANCIAS CON ALMA PARA VIAJEROS MODERNOS

En el corazón del Bajío, León se reinventa como destino vibrante para quienes buscan algo más que calzado y congresos. La ciudad ofrece una gama de hoteles que combinan diseño, historia, hospitalidad y experiencias únicas, ideales tanto para el viajero de negocios como para el explorador urbano. Desde mansiones coloniales hasta rooftops con música en vivo, aquí te presentamos seis joyas de hospitalidad que transforman tu estancia en una experiencia memorable.

Temas relacionados

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.