Ícono del sitio Revista COSAS México

¡Adiós a una leyenda! Muere Tongolele a los 91 años

Este lunes se confirmó la muerte de Tongolele a los 91 años en Puebla. Aún no se han revelado las causas exactas de su fallecimiento.

Foto: Especial.

Este lunes se confirmó el fallecimiento de Yolanda Yvonne Montes Farrington, conocida artísticamente como Tongolele

La actriz y bailarina murió la noche del domingo en Puebla, aunque hasta el momento no se han revelado las causas exactas de su deceso. 

Descarga la NUEVA edición de la Revista Cosas México 

¿Qué enfermedades tenía Tongolele? 

La exvedette comenzó a tener problemas de salud en 2010, cuando fue diagnosticada con Alzheimer. No fue hasta 2015 que puso fin a su vida pública, aunque jamás dejó el baile, pues este le ayudó como parte de su terapia para enfrentar la enfermedad.

¿Quién fue Tongolele?  

Tongolele nació el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, y desde temprana edad mostró talento para la danza. 

Su estilo exótico y su presencia en el escenario la convirtieron en una de las figuras más emblemáticas del cine de oro mexicano.

A lo largo de su carrera, participó en más de 28 películas, donde compartió pantalla con grandes personalidades del cine nacional como Germán Valdés “Tin Tán” y el director Emilio “El Indio” Fernández

Su imagen exótica, su icónico peinado con mechones blancos y su dominio del baile afroantillano la hicieron destacar en la industria cinematográfica de la época.

Además de su trabajo en el cine, incursionó en la televisión y participó en la telenovela “Salomé” junto a Edith González y Niurka Marcos, uno de sus últimos proyectos en la pantalla chica. 

Su versatilidad artística la llevó a ser reconocida no solo como actriz, sino también como una de las vedettes más importantes de México.

Muere Paquita la del Barrio a los 77 años; familia confirma noticia

Su impacto en la danza y el espectáculo nocturno

La influencia de Tongolele trascendió más allá del cine. Su presencia en los centros nocturnos más importantes de la Ciudad de México la convirtió en una de las vedettes más populares de su tiempo. 

Su estilo único en el baile afroantillano y su inigualable dominio del escenario la hicieron destacar en la industria del entretenimiento.

Salir de la versión móvil