La persona que diga que existe una relación perfecta te está mintiendo. Problemas cómo quién lava la ropa, los celos, las reglas de convivencia y hasta el circulo de amistades, se vuelven un detonante para que exista un conflicto.
Primero debemos ser claros, la clave para que una relación funcione es que pongan por delante el amor de pareja y el amor propio, con esto lograrán llegar a un consenso y encontrar una solución a sus problemas.
A continuación, te compartimos siete reglas que debes tener en cuenta para tener una buena relación con tu pareja.
1. No a la codependencia
Estar en una relación es increíble, sin embargo muchas veces nos llega a abrumar a tal grado que creemos que ‘necesitamos’ a la otra persona. Es importante buscar tiempos y momentos para disfrutar de tu yo individual.
2. Aguas con tu tiempo personal
Siempre habrá cosas que querrás hace junto con tu pareja, sin embargo hay que respetar los espacios y tiempos que cada uno tiene designado para hacer cosas en solitario o con otras personas.
3. No esperar mensajes o llamadas
Es un error quedarse esperando que la otra persona tome la iniciativa de salir o planear algo. Ambas partes deben buscarse de forma recíproca.
4. Los pequeños detalles
La llama de la pasión debe continuar encendida y para eso hay que alimentarla frecuentemente desde ambas partes. Los detalles más pequeños pueden hacer la diferencia.
5. No mantener
Es feo, pero muy frecuente. Una de las partes absorbe toda la carga económica de la relación y muchas veces se endeuda hasta lo último, no lo hagas y no lo fomentes.
6. Adiós, celos.
No pretendas ser el centro de la vida de tu pareja, recuerda que es un ser individual y que hay cientos o miles de personas en su entorno… así como en el tuyo.
7. Pregunta
La comunicación es la clave de todo, no tengas miedo de preguntarle nada, por ridículo que parezca. Más vale conocer hasta el detalle más pequeño.