Las fiestas patrias duran todo el mes. Descubre los cinco destinos que no te debes perder durante septiembre.
Puede que ya hayan pasado las fiestas patrias y que no hayas tenido oportunidad de salir de paseo pero como sabemos que el espíritu patriótico y sobre todo el aventurero, es lo último que muere, hicimos un recuento, de la mano de CarmatchMX, de los lugares más maravillosos para visitar en tu auto y dar el grito de independencia. ¡Toma nota y a viajar se ha dicho!
1.Morelia, Michoacán 298.8 km separan a Morelia de la CDMX, el tiempo de llegada son 3 horas 45 minutos y se gastan aproximadamente $330 pesos. Es una ciudad importante, se considera la cuna ideológica del movimiento de Independencia. Puedes admirar sus espacios arquitectónicos y disfrutar la variedad de gastronomía y artesanías que este lugar ofrece. La Calzada de Guadalupe es considerada una de las más bellas del país y la iluminación nocturna de La Catedral, el Antiguo Colegio de San Nicolás y el Acueducto harán tu estancia aún más agradable.
2. Dolores Hidalgo, Guanajuato Se encuentra a 317 km de la CDMX y te gastarás aproximadamente $333.2 pesos en peaje. Nombrada la Cuna de la Independencia, fue este el lugar en donde el cura Hidalgo dio el célebre grito el 16 de septiembre de 1810 a pie de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores. Nombrado Pueblo Mágico por sus recintos arquitectónicos y la historia que guarda, puedes visitar el Museo Casa de Hidalgo, lugar donde vivió el Padre de la Patria; si quieres saber más del famoso cantautor José Alfredo Jiménez, no puedes dejar pasar el Museo de la Independencia, así como deleitarte con la diversa gastronomía y las actividades que se realizan durante el mes de septiembre.
3. Guanajuato Ya estando en Dolores te puedes pasar a Guanajuato, que se encuentra a sólo 54.1 km, una hora de camino aproximadamente. Esta ciudad encanta por su estilo colonial y callejones empedrados; también por sus populares momias, atractivas para muchos turistas. Para los enamorados, nada como el famoso “Callejón del beso” y la estudiantina que musicaliza el lugar junto con el “Teatro Juárez”. Cultura y patriotismo se combinan perfectamente en este estado.
4. Querétaro forma parte del centro de la República Mexicana, se encuentra a 217. 4 km de la Ciudad de México y cuesta $266 pesos llegar. Esta ciudad fue uno de los puntos en donde inició la Independencia de México pues en 1810 Josefa Ortiz de Domínguez, esposa del corregidor de Querétaro, dio aviso a Miguel Hidalgo que la conspiración había sido descubierta y fue así que el párroco convocó a levantarse en armas. Pero más que la historia. que guarda, Querétaro se caracteriza por ser tranquila y colonial. El centro fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996. Destacan el Templo y Ex Convento de San Agustín, la Casa de la Corregidora y el Teatro de la República.
5. Puebla 137 km de distancia de la ciudad, $40 pesos y dos horas de trayecto. Puebla no fue el lugar de iniciación, pero en esta ciudad se libraron algunas batallas por la independencia del país, la Batalla de Temacala en 1815 y la Batalla de Cañada de los Naranjos en 1816, entre otras. Ofrece una amplia gastronomía, pues fue ahí donde nació el famoso mole. Su aspecto moderno combina perfectamente con sus edificios coloniales como La Catedral, la Capilla de la Virgen del Rosario y la Biblioteca Palafoxiana. Si gustas del arte, en el Barrio del artista encontrarás pintores trabajando y en el Callejón de los Sapos puedes comprar antigüedades y piezas artísticas.